Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Memorias a la vuelta de la esquina: un intercambio de historias por láminas coleccionables

Memorias a la vuelta de la esquina: un intercambio de historias por láminas coleccionables

Publicado el Dom, 27/09/2020 - 19:35
Foto: SCRD
  • El colectivo Taller Circular fue el ganador de la beca de publicación autoeditada 2020 de la FUGA, que hace parte del Programa Distrital de Estímulos para la Cultura 2020. Su proyecto Memorias a la vuelta de la esquina busca por medio de un álbum intercambiar láminas coleccionables por microhistorias de las localidades de La Candelaria, Los Mártires y Santa Fe, con el fin de plasmar el resultado en un fanzine (revista editada por los mismos creadores).
     
  • A partir de octubre estarán repartiendo el álbum y sus láminas coleccionables en varios puntos de Santa Fe, Mártires y Candelaria y su objetivo es distribuir entre 200 y 250 ejemplares por localidad.

 

La Beca Publicación Autoeditada 2020 de la FUGA, que hace parte del Programa Distrital de Estímulos PDE, tiene tres objetivos principales: encontrar, entender y exaltar la conformación poblacional de las tres localidades del Bogotá (La Candelaria, Los Mártires y Santa Fe); visibilizar y generar sentido de pertenencia hacia la zona; y generar una apropiación de las prácticas artísticas y culturales en el área de las artes plásticas y visuales. Y todo este trabajo se debe plasmar en una publicación digital e impresa autoeditada que recoja los procesos comunitarios de manera remota o presencial realizados en las tres localidades del centro.

El proyecto ganador de esta beca, que hace parte de la primera fase de convocatorias 2020 de la FUGA, fue Memorias a la vuelta de la esquina, del colectivo Taller Circular, integrado por Vanessa Nieto, Natalia Mejía, David Guarnizo y César Faustino, tres maestros en artes plásticas y un arquitecto de la Universidad Nacional. Pese a que la sede de su taller está en Teusaquillo, estos artistas son unos enamorados del centro, razón por la cual han participado con éxito en varias convocatorias de la FUGA con destacados proyectos como El atlas del centro y un fanzine local de microhistorias de la calle 10.

Decidieron aplicar a la Beca de Publicación Autoeditada 2020 y salieron en hombros nuevamente. Cuando iniciaba la cuarentena en Colombia empezaron a idear una forma de llegar a la gente de manera remota y levantar los insumos para su trabajo.

Fue así como se les ocurrió hacerlo a través de un álbum de láminas coleccionables, y qué mejor que utilizar las tiendas de barrio de las localidades de Los Mártires, Santa Fe y La Candelaria para dicha tarea, ya que es un espacio que la comunidad visita a diario y además son de los pocos lugares que no fueron cerrados por la pandemia.

El álbum es el dispositivo para conectar con la comunidad y por medio de las láminas lograrán que las personas les cuenten las historias de sus barrios y localidades. A cambio de sus vivencias, las personas recibirán estas piezas coleccionables.

¿Pero qué motivos llevan las láminas? Lugares arquitectónicos, objetos y actividades que hacen parte de la cotidianidad las localidades del centro. Los encargados de elaborar las imágenes fueron Andrés Mora, Alejandro Camargo y Andrés Ramírez, tres artistas invitados con estilos y fortalezas diferentes. Este trío creó las 72 figuras del álbum entre las que se encuentran las actividades de los Reyes Magos en la iglesia del barrio Egipto, la célebre tienda de Doña Ceci en La Candelaria y las vendedoras de flores del Cementerio Central. Además hay tres vacías para que el que le salga dibuje su historia.

Con la pandemia tuvieron que hacer modificaciones al proyecto. Inicialmente los tenderos tendrían el 100% de la responsabilidad de la entrega de los álbumes, pero por motivos de bioseguridad esto cambió y los integrantes del colectivo harán la entrega de láminas e intercambio de historias. La tienda seguirá siendo el lugar de distribución. También decidieron abrir el proceso a todos los habitantes de la ciudad que tuvieran un vínculo y cercanía con el centro para que participaran virtualmente llenando un formulario y posteriormente recibirán el álbum.

Una de las condiciones del proyecto era que se realizaran talleres virtuales para interactuar con la comunidad y con las entidades de las localidades. Por ahora han hecho socializaciones con grupos de La Candelaria y Los Mártires, y próximamente harán los talleres en grupos de 15 personas por localidad.

A partir de octubre estarán repartiendo el álbum y sus láminas coleccionables en varios puntos de las localidades de Santa Fe, Mártires y Candelaria y su objetivo es distribuir entre 200 y 250 ejemplares por localidad, con una cantidad proporcional de imágenes. La aventura apenas comienza pero de seguro el fanzine final será una pieza de colección.

 

Informes de prensa
Fredy Ávila - Correo: favila@fuga.gov.co - Cel: 313 4566554
Ramiro Cortés - Correo: rcortes@fuga.gov.co - Cel : 311 2298555

Publicado el Dom, 27/09/2020 - 19:35

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.