Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Las Flores de Valeria, los frutos de un pensamiento bonito y de acciones altruistas

Las Flores de Valeria, los frutos de un pensamiento bonito y de acciones altruistas

Publicado el Mar, 27/11/2018 - 16:42
Foto: SCRD

Muchos identifican a las Flores de Valeria como el lugar en el que se puede disfrutar del buen blues, un bar en la localidad de San Cristóbal único en su género, para algunos, el único bar de blues de la ciudad. Las agrupaciones musicales de blues de la ciudad, del país e incluso del continente, consideran este lugar como el escenario perfecto para circular su puesta en escena del blues.

Aunque su sello más visible sea este lugar,  las Flores de Valeria trasciende el espacio y es una organización que podemos relacionar no sólo con música pues John Ruiz quien lidera este ejercicio se ha dedicado gran parte de su vida al tema patrimonial con profundidad en la localidad de San Cristóbal y abordado desde la práctica audiovisual, los talleres y los recorridos.

Las Flores de Valeria construye el sentido de apropiación patrimonial desde el trayecto íntimo del individuo con la fotografía, la mayoría de los talleres que lidera John son gratuitos y han logrado transformar a sus participantes desde la relación con la mirada que posee cada uno, la historia de vida y el territorio.

Como fruto de este proceso nace la idea de publicar el libro “Memoria dulce y reconciliación en San Cristóbal” que se gesta de la recolección de la memoria visual y de los relatos con capacidad de evocación de los participantes del taller de creación audiovisual. En este son las imágenes las que han captado el patrimonio, la reconciliación y la inclusión.

Este libro recoge el sentir de las personas del Centro de Desarrollo Comunitario La Victoria y los niños con condición de discapacidad del Centro CRE-SER que han participado del taller.

Será publicado este año gracias a los aportes de Acdi Voca, Usaid y la plataforma Hands for Change del CEA en una impresión full color y pasta dura que hará la Universidad Minuto de Dios y que estará listo para este año y de seguro será un orgullo para la localidad.

El abordaje de lo audiovisual desde la Flores de Valeria es algo vivencial que involucra las fibras más íntimas de quienes toman los talleres por eso si estás interesado en vivir un taller de fotografía, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de la mano de las Flores de Valeria te invitan al recorrido por el Río Fucha como parte del Circuito Cultural Río Fucha que conecta Antonio Nariño y San Cristóbal. Este se llevará a cabo el 13 de diciembre a las 2:00 p.m. partiendo del CAI de Ciudad Berna. Es una actividad gratuita para inscribirte debes escribir a sancristobal@scrd.gov.co

Publicado el Mar, 27/11/2018 - 16:42

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Carpa de circo
Vive la magia de las carpas de circo
Fecha: Agosto 12
Conversaciones Visuales
Fecha: Agosto 11
Cuerpos en movimiento, por una vida saludable
Fecha: Agosto 08
Cambiar para cambiar estados de bienestar y felicidad perdurables
Fecha: Agosto 08
Las secuelas de la guerra
Fecha: Agosto 08

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.