Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Las cicatrices son protagonistas en el Concurso de Cuento Corto de la Cárcel Distrital

Las cicatrices son protagonistas en el Concurso de Cuento Corto de la Cárcel Distrital

Publicado el Mié, 18/11/2020 - 09:55
Foto: SCRD

 

Un total de 50 cuentos se recibieron en esta cuarta versión del concurso liderado por la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá. El próximo 20 de noviembre se llevará a cabo la premiación.

 

Las Cicatrices de Piedad Bonett es el poema que acompaña a quienes entran a la biblioteca de la Cárcel Distrital de Varones y Anexo de Mujeres. Sobre la pared blanca se ven frases como: “Las cicatrices, pues, son las costuras de la memoria, un remate imperfecto que nos sana dañándonos”. 

Fue justamente este texto el que inspiró la temática de la cuarta versión del Concurso de Cuento Corto que organiza la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá - BibloRed en la Biblioteca Cárcel Distrital. 50 participantes entre privados de la libertad y personal de custodia y vigilancia, decidieron contar las historias que hay detrás de esas cicatrices que todos, por una u otra razón, llevamos en el cuerpo o quizás en el alma.

No fue una tarea fácil motivar a la participación en esta versión del concurso, pues la emergencia sanitaria trajo muchos retos para la biblioteca del recinto carcelario. Sin embargo, Ángela Mesa, Coordinadora de este espacio, y todo su equipo de trabajo, usaron diversas herramientas para que la información llegara a cada pabellón. 

Con una revista literaria que circuló en agosto, con audios pregrabados que se escucharon en los parlantes de la cárcel y con la ayuda de los bibliotecarios privados de la libertad, se dio a conocer el concurso, logrando 50 participaciones.  

El próximo viernes 20 de noviembre tendrá lugar la premiación de los ganadores de esta cuarta versión, en un acto que contará con la presencia de representantes de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá - BibloRed, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia. Se reconocerá el primer y segundo lugar entre los privados de la libertad y habrá un ganador entre los participantes del personal de custodia y vigilancia. 

La premiación inició hace pocos días con un almuerzo de agradecimiento que el doctor Manuel Eduardo Castillo, director de la Cárcel Distrital, ofreció a los participantes del concurso. Este almuerzo, algunos libros que entrega BibloRed a quienes obtuvieron los primeros lugares, bonos que serán entregados a sus familiares, y una felicitación consignada en sus hojas de vida para fortalecer la evaluación de sus procesos de resocialización, son los premios que reciben todos estos hombres y mujeres que le apostaron a ‘escribir para la vida’.

Lecturas para todos

Aunque la emergencia sanitaria ha significado un verdadero reto para la Biblioteca Cárcel Distrital, todo el equipo de BibloRed y la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia han liderado importantes procesos para seguir llevando lecturas a los pabellones del recinto carcelario. 

Por ejemplo, en la actualidad se realizan lecturas al balcón, se trata de una intervención semanal en la que a través del sonido de la cárcel se difunden audios pregrabados y se lee en voz alta. Por este mismo medio se han difundido productos sonoros creados para Radio A Galena, una franja de radio educativa y cultural pensada por BibloRed para los privados de la libertad y que está compuesta por varios programas como: Ciudad crónica, Radiestesia, 72 horas de libertad y Detrás del pentagrama. Una vez se tenga acceso a la emisora de la cárcel se espera producir más contenidos o emitir en vivo. 

Bajo todos los protocolos de bioseguridad, ya empezó la reactivación del préstamo externo para que los 6.300 libros con los que cuenta la biblioteca lleguen nuevamente a los distintos pabellones. Y para finalizar, se han venido realizando clubes de lectura, a través de plataformas virtuales, con el personal de custodia y vigilancia. 

Tanto el Concurso de Cuento Corto como las demás estrategias de promoción de lectura que incentiva BibloRed en la Cárcel Distrital, se convierten en alivio, en color para un lugar que se caracteriza por las paredes grises y los uniformes naranja y en música en medio de la prueba, todos son alicientes para aquellos que pese a las duras batallas siguen buscando refugio en las historias que hoy reposan en papel. 

* Descargue aquí el material de prensa.

Publicado el Mié, 18/11/2020 - 09:55

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.