Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > La nueva Galería Santa Fe abrió sus puertas

La nueva Galería Santa Fe abrió sus puertas

Publicado el Mar, 25/06/2019 - 19:27
Foto: SCRD

Este miércoles 26 de junio, bajo la restaurada plaza de mercado de La Concordia, la Alcaldía de Bogotá entregó a la comunidad la nueva Galería Santa Fe, que, con más 1.200 metros cuadrados de área construida, es la sala pública de artes plásticas más grande del país.

Para la construcción de la Galería, obra ejecutada por el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, se excavaron más de 4.500 metros cúbicos bajo el atrio y la plaza de mercado, maniobra de alta complejidad técnica, ya que esta se ejecutó bajo un edificio construido en los años 30, considerado Bien de Interés Cultural. Adicional a esto, se encontraron coluviones de gran tamaño característicos de pie de montaña y que dificultaron el proceso de retiro de suelo natural y cimentación.

La nueva Galería Santa Fe, que demandó una inversión superior a los $6.300 millones, cuenta con dos salas de exposición, las cuales albergan en un principio la exposición “Claustros, liceos y gimnasios”, de Juan David Laserna Montoya, ganador del IX Premio Luis Caballero, y “Cuerppo social, político y crítico de la VI Bienal Internacional de Perfomance, Perfoartnet”, de Fernando Pertuz, proyecto ganador de la beca Red Galería Santa Fe 2018.

Durante el segundo semestre de este año estarán en este novedoso espacio el 45 Salón Nacional de Artistas y una muestra del trabajo de tres de los ocho artistas que están nominados a la décima edición del Premio Luis Caballero, Delcy Morelos, María Buenaventura y Edwin Sánchez.

Este nuevo espacio para las artes plásticas de la ciudad contribuirá a la renovación del centro de la ciudad, junto con la recién inaugurada Cinemateca de Bogotá y la plaza de La Concordia, la cual está en los planes de la administración del alcalde Enrique Peñalosa para convertirse en un importante centro turístico.

La nueva estructura fortalecerá también la Red Galería Santa Fe, el proyecto de circulación artística en diferentes espacios de la ciudad, apoyado por Idartes a través de la Beca Red Galería santa Fe y proyectos de programación continua en lugares independientes, que surgió cuando la galería se quedó sin un espacio físico mientras se desarrollaba la construcción de la nueva sede.

La Galería Santa Fe nació a comienzos de la década de los 80, cuando el Museo de Arte Moderno de Bogotá – MAMBO – desocupó el segundo piso del Planetario de Bogotá para mudarse definitivamente a una nueva sede. En 1991, a raíz de la creación del Salón de Arte Joven (la primera convocatoria pública que creó el Distrito), comenzó a perfilarse como un espacio dedicado al arte experimental. En 1996 nació el Premio Luis Caballero, enfocado en artistas de mediana trayectoria, y un año más tarde empezaron sus exhibiciones en el naciente espacio.

Tras el auge de esta convocatoria se creó una beca para realizar exposiciones en la galería y su sala alterna, que también presentaba exposiciones, en alianza con otras instituciones como universidades con sus facultades de arte o museos de arte moderno de otras ciudades o entidades culturales internacionales.

A lo largo de la década del 90, la Galería Santa Fe posicionó su programación y se convirtió en uno de los espacios de exhibición más relevantes de la ciudad y el país. En 2010, con la renovación del Planetario y la decisión de usar todos sus espacios para el fomento a la cultura científica, comenzó el proceso de buscar una sede definitiva para la galería. En 2011, con la creación de Idartes, se avanza en el proyecto de ubicarla debajo del mercado de La Concordia.

Publicado el Mar, 25/06/2019 - 19:27

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: Agosto 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: Agosto 12
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: Agosto 11
tres personas indígenas
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Fecha: Agosto 09
La franja ¡vive La Cinemateca! se la toman las personas mayores
Fecha: Agosto 08

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.