Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Internacionalización Bogotá > Cultura y medio ambiente - Internacionalización

Cultura y medio ambiente - Internacionalización

Publicado el Vie, 21/08/2015 - 11:52

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, a través de la estrategia de Cultura Democrática ha fomentado transformaciones culturales orientadas a que la ciudadanía asuma un rol activo frente a los retos ambientales de Bogotá quev incluye la forma de consumo y generación de residuos, el cuidado del agua y los diferentes ecosistemas, la forma en que nos movilizamos, el reconocimiento y respeto de todas las formas de vida, y acciones frente al cambio climático. Para esto ha desarrollado las siguientes acciones internacionales:

FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE Y VIDEO ALTERNATIVO Y COMUNITARIO “OJO AL SANCOCHO”

Ganadora Premio de cultura democrática a agentes artísticos y culturales 2014

Facebook: festivalojoalsancocho
http://www.ojoalsancocho.org/ 

Desde 2008, realizan este Festival en Ciudad Bolívar, Bogotá para democratizar la cultura y la educación audiovisual en Colombia, y con el ánimo de ver, escuchar, sentir, vivir y reencontrarse con temas ambientales, sociales y culturales. (para más información ver http://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/cultura-democratica/cultura-...)

Revista Errata

La revista ERRATA# es una publicación de carácter crítico y analítico, concebida como un espacio para actividades de investigación, circulación, formación, apropiación y creación en el campo de las artes plásticas y visuales. Su propósito es analizar y divulgar las prácticas y fenómenos artísticos en Colombia y Latinoamérica.

ERRATA# invita a dos editores especialistas para cada tema, uno colombiano y otro internacional, cada uno de ellos, tiene a cargo invitar a participar a otros dos autores. Así, la revista ha contado con la participación de importantes  autores y artistas nacionales e internacionales cómo Luis Camnitzer (Uruguay) Gerardo Mosquera (Cuba) Andrea Giunta (Argentina), Suely Rolnik (Brasil), Jorge Blasco Gallardo (España), Carlos Trilnik (Argentina), Nekane Ramburu (España), Marcelo Expósito (Argentina), Brian Holmes (Estados Unidos), Néstor García Canclini (Argentina). Tania Bruguera (Cuba), Gabriel Peluffo (Uruguay) entre otros.

Publicado el Vie, 21/08/2015 - 11:52

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Premio Internacional CGLU – Ciudad de México – Cultura 21
Fecha: Marzo 07
Bogotá participará en ARTCOP21
Fecha: Noviembre 30
Mejores Prácticas - Internacionalización
Fecha: Septiembre 16

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.