Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > IDPC entregó el Monumento Alameda completamente restaurado

IDPC entregó el Monumento Alameda completamente restaurado

Publicado el Sáb, 26/09/2020 - 12:07
Foto: SCRD

Después de seis meses de labores de restauración, el IDPC entrega este 25 de septiembre el Monumento Alameda, completamente restaurado. La obra del maestro Bernardo Salcedo, ubicada en la localidad de Bosa, tuvo una inversión de aproximadamente $1.170 millones para las dos fases de renovación.

Recientemente declarado Bien de Interes Cultural en la categoría de mueble, la escultura Alameda tiene 18 metros de largo y 6 metros de alto donde reposan 66 arboles distribuidos en 3 líneas de 29 piezas a gran escala, las que engalan la interseccion peatonal de la Alameda El Porvenir, sendero urbanistico ganador del premio Bienal de Quito, en la categoria mejor diseño urbano en el año 2002.

El proyecto de restauración llegó a su final, tras la ejecución de actividades de desmontaje de las piezas en su totalidad, restitución de las partes oxidadas mediante corte total de troncos, injertos metálicos en follajes, remplazo completo de piezas bases, procedimientos de sandblasting - o wetblasting- ('explosión de agua o arena'), con los cuales se eliminaron los restos de grafiti, rayones, costras de corrosión y otras marcas expuestas y ajenas a la estructura original.

De igual forma, se realizó la limpieza y evaluación interna estructural, refuerzo de platinas de soporte, protección con pinturas anticorrosivas, nuevamente montaje de las piezas línea a línea, reforzamiento de cintas metálicas superiores y perfeccionamiento de soldaduras de apuntalamiento y unión, aplicación de pátinas químicas y recubrimiento final de protección y estabilización con cera microcristalina. Adicionalmente, la escultura se emplazo sobre un pedestal en concreto de 35 cm de alto, con el objetivo de resaltar aun más su silueta escultórica sobre la Alameda y solucionar el problema de acumulación perimetral de agua.

La inversión total de este proyecto por parte del Distrito para la Localidad, fue de $1.170 millones durante la vigencia 2018-2020, que se discrimina así para las dos fases de intervención:

Primera fase: ejecutada durante el primer semestre del año 2019 dentro del marco de los contratos de obra e interventoría, con un costo de $129 millones. 

Segunda fase: ejecutada dentro del marco de los contratos de obra y de Interventoría, con un valor de $1.041 millones.

Adicionalmente, el IDPC con apoyo del grupo de Gestión Social del Consorcio Alameda 2020, socializó los procesos de restauración para la conservación del Monumento y las acciones de sostenibilidad con la comunidad, donde se permitió que la comunidad  interiorizara el significado de la pieza artística y su objeto dentro el entorno, el tiempo y espacio público, así como sus aspectos cualitativos y cuantitativos, características que lo hacen  ser un Bien Mueble de Interés Cultural.

A su vez, Alameda, tiene como adoptante al Colectivo de arte grafiti “Poder Natural” quien bajo la línea de divulgación, da a conocer  través de su arte el significado del Monumento a la comunidad para su protección y cuidado.

La invitación es a apropiarse de los monumentos en espacio público, siendo el primer paso para garantizar una conservación del patrimonio; convirtiendo estos espacios en lugares de reunión, encuentro y creación de memoria.

Publicado el Sáb, 26/09/2020 - 12:07

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.