-
La beca ‘Artistas de clase’ hace parte del Portafolio Distrital de Estímulos, PDE, y busca apoyar la reactivación del sector cultural.
-
En la convocatoria beca “Artistas de clase” se presentaron ocho propuestas de reconocidos teatros interesados en transmitir sus conocimientos a los artistas del espacio público.
-
L’Explose, Fundación ganadora de la beca ‘Artistas de clase’, ha realizado, desde 2008, talleres intensivos y de corta duración, sobre artes escénicas y diferentes géneros de la danza dirigidos a jóvenes y adultos.
Bogotá, noviembre de 2021. La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD), en el marco del Portafolio Distrital de Estímulos, llevará a cabo los próximos 19 y 20 de noviembre, el evento ‘Feria de números’, mediante el cual la Fundación L’Explose, ganadora de la ‘Beca artistas de clase’, realizará la muestra final de las y los artistas regulados del espacio público que participaron en los talleres ofertados, a través de la propuesta ‘Artistas del espacio público en transformación’.
El evento se desarrollará desde las 7:00 p.m. durante cada día (19 y 20 de noviembre), y en cada uno de estos, se presentarán distintos números preparados por las y los artistas para la gala. Será un espacio con entrada libre hasta completar aforo y tendrá lugar en la Factoría L’Explose (carrera 25 # 50 - 34).
La ‘Feria de números’ también se transmitirá en vivo por el canal de Facebook de la Fundación L’Explose y el de la SCRD el 20 de noviembre, con motivo de la finalización de las presentaciones de estos artistas regulados del espacio público que fueron seleccionados.
“Queremos invitar a toda la ciudadanía a apoyar este tipo de eventos que involucra a nuestras y nuestros artistas del espacio público, pero sobre todo a continuar participando en estas becas que buscan la reactivación económica y cultural de nuestra ciudad” comenta Nicolás Montero, secretario de Cultura, Recreación y Deporte.
La beca ‘artistas de clase’ ofreció un estímulo en dinero para un único ganador, cuya trayectoria debía estar relacionada con la creación, formación, producción y circulación de las artes escénicas. La propuesta tenía que generar un escenario dinámico de aprendizaje, en el que a través de una metodología creativa se trasmitiera a los artistas del espacio público regulados, conocimientos sobre diversas áreas de trabajo relacionadas con su experiencia en las artes escénicas. Es importante resaltar que el recurso económico para esta beca proviene de la contribución parafiscal cultural de la Ley de espectáculos públicos –LEP- la cual ha sido establecida por la SCRD como herramienta para cualificar y fortalecer la infraestructura cultural de las artes escénicas.
En total, a la convocatoria, se presentaron ocho propuestas de reconocidos teatros de la ciudad de Bogotá, interesados en transmitir sus conocimientos a los artistas del espacio público. Luego de una detallada revisión de las entidades postuladas por parte de los tres jurados, del banco de jurados del portafolio distrital de estímulos, se tomó la determinación de que la propuesta ganadora era la de la fundación L’Explose.
Por su parte, Juliana Reyes, directora artística de L’Explose, agrega que “pensar en esta beca como herramienta para la reactivación, ha sido un gran acierto porque la capacitación y cualificación de las y los artistas siempre será una gran inversión, solo de esta manera logramos trabajos mucho más elaborados y mayor impacto”.
La Fundación L’Explose cumplió 30 años de experiencia en la ejecución de proyectos culturales y artísticos. Su objetivo principal se centra en la promoción y desarrollo de las artes escénicas, principalmente de la danza – teatro. Para la ejecución de su propuesta contó con un módulo virtual sobre las artes escénicas y sus generalidades, pero también con un módulo presencial que consistió en ofrecer, para cada artista del espacio público, el acceso a talleres que permitieran una mirada detenida y breve sobre tres aspectos, especialmente, en los que la compañía ha trabajado a lo largo de su trayectoria: la dramaturgia, la exploración espacial y la presencia escénica. En total fueron 44 talleres los que se dictaron durante el desarrollo de esta propuesta.
Para la ‘Feria de números’, las y los artistas que tuvieran interés en participar realizaron la inscripción. El equipo de profesionales de L’Explose eligió al final 16 números y gracias al detallado proceso de votación de los jurados, la audiencia podrá disfrutar de presentaciones muy variadas. L’Explose ha preparado un espectáculo de excelente calidad que, estamos seguros, superará la expectativa del público asistente.