
¿Sabías que los medios alternativos y comunitarios son parte de las actividades consideradas en la economía creativa y cultural y por tanto pueden postularse a la convocatoria #EsculturaLocal?
Sí, por eso si quieres participar del programa Es Cultura Local te invitamos a identificar las actividad cultural a la que te dedicas, preparar tu postulación y participar hasta el 30 de octubre. Es muy fácil: toda la información la encuentras disponible en www.bogotalocal.gov.co
Recuerda que Es Cultura Local es un modelo de desarrollo local, que hace parte de la estrategia de Reactivación Económica de Bogotá, para generar nuevos empleos en las localidades y fortalecer los procesos productivos de los agentes que desarrollan actividades en el campo de las artes, la cultura y el patrimonio.
Los Fondos de Desarrollo Local, a través de procesos de consulta y participativos hicieron la priorización de los recursos para los distintos programas que hacen parte de la estrategia Bogotá Local para la reactivación económica, teniendo como criterio las particularidades y actividades económicas de mayor impacto en cada una de sus localidades.
Para el caso del sector creativo y cultural, fueron 10 los Fondos de Desarrollo Local que priorizaron recursos y que justamente son los territorios que concentran el mayor número de agentes cuyas actividades económicas están directamente asociadas al sector y que cuentan con la mayor densidad de equipamientos culturales y creativos de la ciudad: La Candelaria, Santa Fe, y Los Mártires, Usaquén, Chapinero, Engativá, Suba, Barrios Unidos, Teusaquillo y Fontibón.
La iniciativa se financiará con recursos de las localidades que reúnen el 76% del sector creativo y cultural de la ciudad. Beneficiará a 175 microempresas y 78 agrupaciones, con recursos totales por más de $11.600 millones. Con lo cual se impactará de forma positiva el bienestar de aproximadamente 3.000 hogares y unas 9.000 personas.