
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte llegará este viernes a la localidad de Chapinero con Es Cultura Local, la apuesta más ambiciosa de reactivación económica del sector cultural y creativo del Distrito.
Este viernes 23 de octubre, a partir de las 2:00 p.m., la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, SCRD, recorrerá la localidad de Chapinero como parte de sus jornadas de socialización del programa Es Cultura Local, que invita a los artistas, creadores y gestores del Distrito a vincularse a esta estrategia que busca la reactivación del sector cultural y creativo, con una inversión de más de $11.600 millones.
El punto de partida de este recorrido, que estará acompañado por el Secretario de Cultura, Recreación y Deporte, Nicolás Montero Domínguez; y el Alcalde Local de Chapinero, es el sector de La Playa, a las 2:00 p.m.
Avanzará luego hacia el Parque Lourdes, en la Carrera 13 con 63; y finaliza, sobre las 3:00 p.m. en el Teatro La Mama en la Calle 63 con Novena. La invitación es que los artistas de la localidad se acerquen a los puntos de socialización y planteen sus inquietudes sobre cómo inscribirse y crear la postulación al programa.
En el Parque Lourdes, el cuento Juan Pablo Ramírez y la talentosa artista urbana Carolina Méndez, conocida como Cleo, compartirá una muestra de lo mejor de su talento al intervenir varias carretillas, con una propuesta de graffiti, mientras comparte su vida, luchas y sueños como artista en estos difíciles meses de pandemia.
El sello de Cleo como artista son las figuras de mujer con las que representa el universo femenino: las mujeres que trabajan, las mujeres que construyen ciudad en sus comunidades, las mujeres que son madres. "A veces, las pinto gritando porque me gusta simbolizar que las mujeres deben expresar con libertad lo que piensan y sueñan".
Ella misma, una bogotana de 38 años, lidera procesos de empoderamiento cultural en las localidades de Usme y Ciudad Bolívar, y a través de la Mesa Distrital de Grafitti en Kennedy.
La localidad de Chapinero, a través del programa Es Cultura Local, invertirá $1.060 millones en la reactivación cultural de este territorio.
Chapinero se destaca por concentrar una variada y extensa oferta cultural, así como una alta densidad de equipamientos entre teatros, galerías, universidades y muchos otros espacios en los que converge la actividad creativa y cultural de la ciudad. En total, son 61 equipamientos culturales que representan el 10,6% de todo el Distrito.
En esta localidad, además, tienen asiento 4.867 empresas del campo cultural, 4.380 microempresas y 181 agrupaciones. Y cuenta con cuatro distritos creativos: Chapinero, La Playa, Parque La 93 y La 85.
¿De qué se trata Es cultura local?
Es un modelo de desarrollo local –que se financia con recursos de 10 Fondos de Desarrollo Local, en las zonas que reúnen el 76% del sector creativo y cultural de Bogotá–. La punta de lanza de la estrategia de Reactivación Económica Local del Distrito para generar nuevos empleos y fortalecer los procesos productivos de los agentes que desarrollan actividades en el campo de las artes, la cultura y el patrimonio.
Ejecutado por la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA) y el Instituto Distrital de las Artes (IDARTES), la iniciativa beneficiará a 175 microempresas y 78 agrupaciones, con recursos totales por más de $11.600 millones que impactarán el bienestar de alrededor de unos 3.000 hogares y cerca de 9.000 personas.
En total, 10 Fondos de Desarrollo Local priorizaron recursos para financiar este programa: La Candelaria, Santa Fe, y Los Mártires, Usaquén, Chapinero, Engativá, Suba, Barrios Unidos, Teusaquillo y Fontibón. Territorios que concentran el mayor número (76%) de agentes cuyas actividades económicas están directamente asociadas al sector y que cuentan con la mayor densidad de equipamientos culturales y creativos.
Toda la información sobre el programa Es Cultura Local la encuentras disponible en http://bogotalocal.gov.co/culturalocal.html