Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Es Cultura Local: Chapinero mostrará su fuerza creadora

Es Cultura Local: Chapinero mostrará su fuerza creadora

Publicado el Jue, 22/10/2020 - 17:27
Foto: SCRD

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte llegará este viernes a la localidad de Chapinero con Es Cultura Local, la apuesta más ambiciosa de reactivación económica del sector cultural y creativo del Distrito.

 

Este viernes 23 de octubre, a partir de las 2:00 p.m., la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, SCRD, recorrerá la localidad de Chapinero como parte de sus jornadas de socialización del programa Es Cultura Local, que invita a los artistas, creadores y gestores del Distrito a vincularse a esta estrategia que busca la reactivación del sector cultural y creativo, con una inversión de más de $11.600 millones.

El punto de partida de este recorrido, que estará acompañado por el Secretario de Cultura, Recreación y Deporte, Nicolás Montero Domínguez; y el Alcalde Local de Chapinero, es el sector de La Playa, a las 2:00 p.m.

Avanzará luego hacia el Parque Lourdes, en la Carrera 13 con 63; y finaliza, sobre las 3:00 p.m. en el Teatro La Mama en la Calle 63 con Novena. La invitación es que los artistas de la localidad se acerquen a los puntos de socialización y planteen sus inquietudes sobre cómo inscribirse y crear la postulación al programa.

En el Parque Lourdes, el cuento Juan Pablo Ramírez y la talentosa artista urbana Carolina Méndez, conocida como Cleo, compartirá una muestra de lo mejor de su talento al intervenir varias carretillas, con una propuesta de graffiti, mientras comparte su vida, luchas y sueños como artista en estos difíciles meses de pandemia.

El sello de Cleo como artista son las figuras de mujer con las que representa el universo femenino: las mujeres que trabajan, las mujeres que construyen ciudad en sus comunidades, las mujeres que son madres. "A veces, las pinto gritando porque me gusta simbolizar que las mujeres deben expresar con libertad lo que piensan y sueñan". 

Ella misma, una bogotana de 38 años, lidera procesos de empoderamiento cultural en las localidades de Usme y Ciudad Bolívar, y a través de la Mesa Distrital de Grafitti en Kennedy.

La localidad de Chapinero, a través del programa Es Cultura Local, invertirá $1.060 millones en la reactivación cultural de este territorio.

Chapinero se destaca por concentrar una variada y extensa oferta cultural, así como una alta densidad de equipamientos entre teatros, galerías, universidades y muchos otros espacios en los que converge la actividad creativa y cultural de la ciudad. En total, son 61 equipamientos culturales que representan el 10,6% de todo el Distrito.

En esta localidad, además, tienen asiento 4.867 empresas del campo cultural, 4.380 microempresas y 181 agrupaciones. Y cuenta con cuatro distritos creativos: Chapinero, La Playa, Parque La 93 y La 85.

¿De qué se trata Es cultura local?

Es un modelo de desarrollo local –que se financia con recursos de 10 Fondos de Desarrollo Local, en las zonas que reúnen el 76% del sector creativo y cultural de Bogotá–. La punta de lanza de la estrategia de Reactivación Económica Local del Distrito para generar nuevos empleos y fortalecer los procesos productivos de los agentes que desarrollan actividades en el campo de las artes, la cultura y el patrimonio.

Ejecutado por la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA) y el Instituto Distrital de las Artes (IDARTES), la iniciativa beneficiará a 175 microempresas y 78 agrupaciones, con recursos totales por más de $11.600 millones que impactarán el bienestar de alrededor de unos 3.000 hogares y cerca de 9.000 personas.

En total, 10 Fondos de Desarrollo Local priorizaron recursos para financiar este programa: La Candelaria, Santa Fe, y Los Mártires, Usaquén, Chapinero, Engativá, Suba, Barrios Unidos, Teusaquillo y Fontibón. Territorios que concentran el mayor número (76%) de agentes cuyas actividades económicas están directamente asociadas al sector y que cuentan con la mayor densidad de equipamientos culturales y creativos.

Toda la información sobre el programa Es Cultura Local la encuentras disponible en http://bogotalocal.gov.co/culturalocal.html

Publicado el Jue, 22/10/2020 - 17:27

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

El Festival Es Cultura Local cerró con broche de oro en Gran Estación
Fecha: Diciembre 19
Festival Es Cultura Local. Gran Estación
Fecha: Diciembre 17
Es cultura Local
Hoy cierran siete convocatorias de Es Cultura Local 2021, y se abre nueva fecha para otra localidad
Fecha: Octubre 12
Ampliamos fechas para participar en Es Cultuta Local
¡Ampliamos los plazos! Aún tienes tiempo de participar en Es Cultura Local
Fecha: Septiembre 29
Uniendo puntos
“Es Cultura Local nos ayudó a visibilizar proyectos culturales de Barrios Unidos”: Uniendo Puntos, ganadores 2020
Fecha: Septiembre 21

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.