La secretaria de Cultura, Recreación y Deporte, María Claudia López, dio a conocer los resultados del concurso público que abrió en diciembre de 2018 la Alcaldía de Bogotá para la elaboración del anteproyecto arquitectónico del Centro Felicidad de Chapinero.
El ganador fue el estudio Alejandro Rogelis Arquitectura, que realizará los diseños y estudios técnicos requeridos para obtener la licencia de construcción de este equipamiento, que estará ubicado en la carrera 11 con calle 82, barrio El Retiro.
De acuerdo con el jurado, compuesto por Leonardo Álvarez Yepes, Mauricio Otero Lavado y Giancarlo Mazzanti (en representación de la Sociedad Colombiana de Arquitectos); Andrés Ortiz Gómez, designado por la Alcaldía de Bogotá y María Claudia López, designada por la SCRD), el proyecto ganador plantea, entre otras cosas, un edificio que se ve como un corredor público vertical desde la calle hasta la cubierta, lo cual facilita la apropiación y disfrute por parte de la ciudadanía.
Así mismo, la disposición de los espacios que propone esta firma hace posible el desarrollo de actividades adicionales a las exigidas en el programa.
El arquitecto Mario Alejandro Rogelis Terán, quien ha adelantado destacados proyectos en varias ciudades del país, es un convencido de la necesidad de que la arquitectura respete las condiciones naturales del entorno. Recibió el Architect Ismet Barutru Prize, otorgado por la Unión Internacional de Arquitectos UIA, en el Congreso Mundial de Arquitectura en Estambul, Turquía, entre más de mil propuestas, con un proyecto de vivienda en la Ciénaga Grande de Santa Marta y fue finalista en Architectural Association & EES's Environmental Tectonics Competition, en Londres.
Durante el evento de premiación, que se realizó en el Archivo Distrital, la secretaria destacó que este Centro Felicidad garantizará el acceso de todos los ciudadanos a las prácticas deportivas, recreativas y culturales, para alcanzar su felicidad. “Esta infraestructura forma parte de la apuesta del alcalde Enrique Peñalosa por crear espacios con altos estándares de calidad, que respondan a las necesidades locales”.
En esta convocatoria se presentaron 43 propuestas arquitectónicas, incluyendo 13 realizadas en otras regiones del país.
La coherencia y la relación del diseño con el entorno inmediato y con la oferta cultural, deportiva y recreativa que se impartirá en el edificio formaron parte de los criterios de evaluación, así como la eficiencia y la factibilidad de ejecución del proyecto.
Una construcción integral
El Centro Felicidad Chapinero, en el cual la administración distrital invertirá aproximadamente $80 mil millones, comenzará a construirse en diciembre del presente año y se espera que esté listo en marzo de 2021. Contará con la primera biblioteca pública de la localidad, salones múltiples, salas para música, danza y teatro; ludoteca; sala de exposiciones, auditorio, gimnasio, piscina semiolímpica; piscina recreativa, polideportivo y restaurante.
Este nuevo equipamiento beneficiará a unos 660 mil habitantes, incluyendo los estudiantes de 57 instituciones educativas que funcionan en la localidad, donde el 90 por ciento de las infraestructuras deportivas, recreativas y culturales son de carácter privado.
El de Chapinero es uno de los siete Centros Felicidad en los que la administración de Enrique Peñalosa adelanta en diferentes localidades. Serán infraestructuras que tendrán, en promedio, 9 mil metros cuadrados, en las cuales se invertirá, en total, cerca de $500 mil millones.