Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > El arte y la cultura en los territorios de Rafel Uribe Uribe

El arte y la cultura en los territorios de Rafel Uribe Uribe

Publicado el Lun, 27/07/2020 - 20:19
Circo encuentro,organización Rafael Uribe Uribe

En la localidad de Rafael Uribe Uribe son diversos los colectivos, agrupaciones y organizaciones que conforman la base artística y cultural. Mediante este artículo se resalta y valora la creación y el desarrollo del arte circense, como una estrategia artística que fortalece el tejido social y promueve la participación de la comunidad. De esta manera, la agrupación "Circo Encuentro" genera procesos solidarios, artísticos y culturales importantes para conocer:

Circo Encuentro Producción De Arte es un grupo artístico colombiano que se ubica en la localidad 18 de Rafael Uribe Uribe, el circo como base para el desarrollo de procesos sociales o intervenciones a distintos sectores poblacionales, empresariales, educativos, ambientales y culturales; con el transcurso de diez (10) años fortaleciendo experiencias y saberes que aún nutren a este grupo. El proceso comunitario lo consolidamos en la ciudad de Bogotá logrando trabajos conjuntos con organizaciones territoriales, locales, distritales, nacionales y latinoamericanas que apuntan al bienestar de la comunidad, la dignidad y la construcción de paz.

Con el trascurso del tiempo la organización realiza un enfoque a la apropiación del espacio público mediante el arte, la educación popular nuestras habilidades físicas, coordinativas y de comunicación. Siguiendo mantener semilleros esenciales para la integración de niños, niñas, jóvenes, adulto mayor, entre otros. queriendo mantener acorde con nuestro compromiso artístico y político, uniendo nuestro esfuerzo y así, aportar a la construcción de comunidad donde se generen posturas críticas a nuestras cotidianidades o contextos y generar mecanismos de participación de la localidad 18, junto a redes comunitarias, festivales, eventos institucionales, movilizaciones que revindican los derechos básicos y la construcción de una vida digna.

Actualmente el colectivo trabaja en montajes artísticos con semilleros que desarrollan temáticas reflexivas de algunas situaciones sociales que se presentan en nuestros contextos cotidianos, intentando compartir a su vez un producto competitivo a una industria cultural.

Montajes escénicos

Se ha logrado realizar investigación y creación escénica tratando algunos de los conflictos sociales y buscando abrir siempre campo a la reflexión asertiva:

Guarapeto el titiritero su tema base es el aporte a la creatividad personal, como la imaginación como base creativa.

Payaso sin violencia en tornos violentos que son frecuentes y los encontramos en nuestros territorios socio culturales, llevando al espectador situaciones que deben ser señaladas y transformadas.

Principiado de agua Haciendo honor al campesinado, se visiona el rescate de las fuentes hídricas de nuestro territorio, así, con música, acrobacia e interacciones influenciar al público a cuidar nuestro ambiente.

Reciclaje con una técnica de la pantomima (mimo) llevamos mensajes alusivos al cuidado personal, al respeto mutuo, la convivencia ciudadana.

Dulces en almíbar Piojo y calabacita dos clowns que con sus ocurrencias alegran a los niños y nutren su respeto y la honestidad.

Acciones sociales e intervenciones culturales en trayectoria:

  • Festival de comparsas y diversidad 2019.
  • Semana del buen trato localidad Rafael Uribe 2019.
  • Bogotá siente la fiesta 2019
  • Semana cultura y ferias y fiestas 2017 al 2019 Fosca Cundinamarca. 
  • Festival internacional de las artes Soacha 2016
  • Colegio diana Turbay IED 2014 al 2019.
  • Corporación equipo de paz 2016.
  • Secretaria distrital de integración social 2015.
  • Festival internacional de las artes Armenia 2014.
  • Festival internacional de circo y artes por una cultura de paz (Ecuador) 2014.
  • Festival Latinoamericano Entepola 2012 al 2018.
  • Fiesta local Rafael Uribe colectivo criollo 2008.

circoencuentro@gmail.com

https://www.facebook.com/circoencuentro

Publicado el Lun, 27/07/2020 - 20:19

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Vive "Rock de Barrios"
Fecha: Agosto 11
Participa en VueLAB
Fecha: Agosto 11
Primer Concurso Distrital de Arte para personas con discapacidad
Fecha: Agosto 11
La franja ¡vive La Cinemateca! se la toman las personas mayores
Fecha: Agosto 08
"Fábula de Gorriones"; una puesta en escena de Fontibón para Bogotá
Fecha: Agosto 08

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.