Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > El 4 de febrero será el día sin carro en Bogotá

El 4 de febrero será el día sin carro en Bogotá

Publicado el Jue, 28/01/2016 - 11:52
Foto: SCRD

El jueves 4 de febrero se realizará en Bogotá una nueva jornada del día sin carro, que regresa a su esquema original: el primer jueves del mes de febrero cada año. En esta oportunidad también será sin motos y comenzará a las 5:00 a.m. y terminará a las 7:30 p.m.

En 2016 este día estará dedicado a “La fiesta del transporte público” y durante las 19 horas, además de promover la movilidad sostenible, se enaltecerá el aporte a una movilidad más organizada gracias a la labor de los conductores y usuarios del SITP y destacar lo fundamental del respeto por todos los demás actores con quienes se comparte la vía diariamente.

Durante la jornada también se desarrollarán actividades para incentivar el uso de la bicicleta en Bogotá, por ejemplo: 

507 kilómetros para circulación de bicicletas durante el día sin carro
Con el fin de promover la movilidad sostenible y amigable con el ambiente, para el 4 de febrero se contará con los 440 kms de cicloruta y la habilitación de 67,5 kms de tramos viales de ciclovía en la carrera 7, calle 26, carrera 15, carrera 9, calles 17 y 39 sur y Bosa, para lo cual se tendrá el apoyo y acompañamiento del Instituto Distrital de Recreación y Deporte. Esta entidad también tendrá habilitado el préstamo gratuito de bicicletas, previa inscripción en www.idrd.gov.co o en los bicicorredores de la Universidad Nacional y Virrey.

Los biciusuarios contarán con más de 3.800 cupos de estacionamiento para bicicletas ubicados en portales y estaciones de Transmilenio, biciparqueaderos del IPES y cupos ofrecidos por centros comerciales, comercios y parqueaderos privados que se unen a la iniciativa como “Biciamigos”.

Concurso 'El Parche en bici'
Iniciativa que premiará a la caravana (“parche”) de ciudadanos más numerosa que use la bicicleta como medio de transporte. Habrá cuatro puntos autorizados para medir el “parche” más grande:

* Punto Salitre: ciclovía carrera 68 con calle 26.
* Punto Centro: Torre Colpatria (carrera 7).
* Punto Chapinero: carrera 7 con calle 72.
* Punto Chicó: carrera 11 con calle 100.
* Punto Noroccidente: Edificio Bavaria 127 (carrera 53 A con calle 127).

Recorridos 'Al colegio en bici'
Estudiantes de colegios vinculados al programa harán recorridos a sus colegios con el acompañamiento de la Secretaría de Educación. Un grupo de 'Al colegio en bici' rodará por la nueva cicloruta de la carrera 11, que estará en el separador central. Su salida desde el colegio será a las 8:00 a.m. y el fin de su trayecto será en la calle 116 a las 12:00 m.

En esta oportunidad, y con el apoyo de la fundación Ciudad Humana, estudiantes del colegio Gimnasio Moderno y de la Universidad EAN recibirán un taller sobre mecánica de bicicletas.

Recomendaciones para usuarios de la bicicleta
* Planea tu ruta.
* Utiliza prendas autoreflectivas para mayor visibilidad, especialmente a partir de las 6:00 p.m. hasta las 6:00 a.m.
* Realiza mantenimiento mecánico previo antes de salir.
* Siempre usa casco.
* Mantén contacto visual con los demás actores en la vía.
* Respeta las señales de tránsito.
* Comunica las maniobras a realizar utilizando los brazos y las manos.
* Evita escuchar música o hablar por celular durante los recorridos.
* Mantén una velocidad adecuada.
* Respeta el espacio exclusivo para peatones.

Toda la información sobre la jornada del día sin carro del 4 de febrero puede ser consultada en www.bogota.gov.co

Publicado el Jue, 28/01/2016 - 11:52

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.