Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Delcy Morelos en el premio Luis Caballero

Delcy Morelos en el premio Luis Caballero

Publicado el Mar, 26/11/2019 - 16:27
Foto: SCRD

La reconocida artista monteriana Delcy Morelos presenta su proyecto “Moradas” a partir de este jueves 12 de diciembre en el marco del X Premio Luis Caballero. Ésta, la quinta intervención que se forma parte del premio, estará expuesta hasta el viernes 24 de enero de 2020 en la Galería Santa Fe.

Según la autora, en esta obra se adentra en la inmensidad oscura de la violencia y la injusticia que han azotado durante décadas territorios como su lugar de nacimiento, Tierralta, Córdoba.

En la exposición, la tierra cubrirá (untada) casi la totalidad del amplio espacio de la Galería Santa Fe. Las paredes serán oscuras (hasta una altura de 1,80 metros) con el fin de incrementar la sensación de lo subterráneo. En el piso habrá un angosto camino libre para los visitantes. Del espacio oscuro, como de las entrañas de una cueva, emanará el olor a tierra húmeda que llenará el lugar, acrecentando el frío y la oscuridad.

Estas sensaciones juntas deben oscilar entre la fertilidad de la tierra, por un lado, que es el origen de toda la vida y resguarda el trazo misterioso de las raíces, los cauces de los ríos, la concavidad de las fuentes, lagunas y ojos de agua; y, por otro lado, la tierra oscura, misteriosa y secreta que acoge la muerte de todo lo que culmina su ciclo de vida, pero también de aquello —aquellos— sentenciado a morir, sin sepulcro ni duelo. Es la tierra que esconde los muertos y las fosas, una tierra humedecida por las lágrimas de los familiares que los buscan y lloran.

La muestra podrá visitarse de martes a viernes, entre las 10:00 a.m. y las 6:00 p.m.; sábados y el último domingo de cada mes, de 10:00 a.m. a 2:00 p.m. Los lunes, domingos y festivos la galería está cerrada. Todos los sábados, a las 10:00 de la mañana, se realizarán recorridos guiados por la Escuela de mediación Red galería Santa Fe; adicionalmente, habrá un recorrido liderado por la propia autora el sábado 14 de diciembre a las 9:00 de la mañana; el mismo día se realizará una conferencia sobre la exposición a cargo de Isaías Román y el miércoles 18, a las 3:00 de la tarde, una visita comentada coordinada por la Escuela de Mediación Red Galería Santa Fe.

Publicado el Mar, 26/11/2019 - 16:27

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: Agosto 11
La franja ¡vive La Cinemateca! se la toman las personas mayores
Fecha: Agosto 08
Festival Escolar de las Artes 2022 (Candelaria - Santa Fe)
Fecha: Agosto 08
Calles de Bgootá con poesía
En sus 484 años: la poesía se escribe en las calles de Bogotá
Fecha: Agosto 05
Café
Se aproxima una nueva edición del Coffee Master
Fecha: Agosto 05

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.