
Funcionarios del sector Cultura, Recreación y Deporte, encabezados por la secretaria María Claudia López, recorrieron este martes 23 de julio la localidad de La Candelaria, en una jornada más de la estrategia Cultura Todo Terreno, que realiza la administración distrital con el fin de debatir de cerca las necesidades de la comunidad.
La jornada comenzó con un desayuno tradicional en la plaza de mercado de La Concordia, a las 6:30 de la mañana; hacia las 8:30, en la plazoleta del Chorro de Quevedo, los funcionarios de la Secretaría y el enlace territorial, Jorge Alzate, hicieron un inventario de las experiencias locales en cultura, recreación y deporte, realizadas tanto por la administración distrital como por las organizaciones de base, con el fin de actualizar el impacto que han tenido en la localidad actividades como los tradicionales cuenteros.
Hacia las 10:00 de la mañana, en el Espacio Odeón, los representantes de la administración se reunieron con el alcalde local, Manuel Calderón Ramírez, y su equipo asesor; posteriormente, hicieron una evaluación del proceso de recuperación de inmuebles para el arte y la cultura en la localidad, así como un inventario de los ganadores de becas y estímulos a la creación.
En el mismo escenario se presentó, hacia las 10:00 de la mañana, el coro de adultos mayores La Candelaria, producto de un proceso comunitario que se adelanta en la localidad.
Posteriormente, la delegación de la Secretaría se reunió con los miembros de la Junta Administradora Local, los miembros del Consejo Local de Arte, Cultura y Patrimonio (CLACP), los consejeros del DRAFE y representantes de la comunidad, frente a los cuales se presentaron las acciones adelantadas por el sector a lo largo de esta administración en la localidad de La Candelaria.
Hacia el mediodía, en la sede del Teatro Taller de Colombia, con la participación, además, de consejeros afrodescendientes e indígenas y miembros de organizaciones culturales y deportivas, se realizó la presentación de los resultados de la Mesa Sectorial, así como los logros más significativos del Modelo de Gestión Cultural Territorial (MGCT)
Después del almuerzo, para finalizar la jornada, las delegaciones realizaron un recorrido por una muestra colectiva, en la sala de exposiciones de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (Fuga), en la que participan cinco artistas plásticos de reconocida trayectoria nacional.
La Alcaldía de Bogotá, a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y su Dirección de Asuntos Locales y Participación, viene desarrollando la estrategia de Cultura Todoterreno. Se trata de recorridos por las diferentes localidades de los directivos del sector, encabezados por la secretaria María Claudia López Sorzano, que tienen como objetivo dialogar y realizar articulación entre los agentes e instituciones locales y la administración central, en busca de conocer las experiencias de las organizaciones que trabajan en torno a la cultura, la recreación y el deporte, así como la presentación de la oferta institucional.
Recorridos por las localidades
Los recorridos están enmarcados en una estrategia liderada por la Subsecretaría de Gobernanza de la SCRD, y su agenda es resultado de la articulación entre los enlaces territoriales de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y la Mesa Sectorial Local que opera en cada una de las localidades. Estas mesas están integradas por los representantes territoriales del Idartes, la OFB el IDRD, el IDPC y Biblored, quienes identifican los espacios y agentes culturales que se visitarán y reconocerán en la jornada.
La metodología del recorrido involucra el diálogo con la Junta Administradora Local, ante la cual la secretaria de Cultura, Recreación y Deporte y su equipo de funcionarios exponen la oferta cultural y el impacto que esta ha tenido en su localidad; posteriormente, los ediles y la ciudadanía exponen ante la entidad las necesidades, así como sus propuestas, temas que son atendidos directamente por los funcionarios del sector. Una vez se realiza cada una de las jornadas, se hace entrega a la Dirección de Asuntos Locales y Participación de la relatoría de la jornada y un documento con los compromisos asumidos por parte del sector para la gestión y respuesta que deben emitir la SCRD y sus entidades adscritas. Finalizada esta sesión, el equipo de la SCRD, en conjunto con los ediles y agentes culturales y delegados de la alcaldía local, realizan visitas a diferentes escenarios y experiencias culturales, ejercicio que permite conocer el impacto que, en el territorio, tienen los proyectos que ejecutan las organizaciones.