Este miércoles 2 de octubre, el Salón Nacional de Artistas inicia la programación de su cátedra performativa, un espacio que busca, a través de conversatorios, conferencias, acciones colectivas y conciertos, acercar el arte a nuevos públicos. Es el evento central de 45 Salón Nacional de Artistas, que cruza los temas de las curadurías y tiene como eje la pregunta que surge del relacionamiento entre el cuerpo y el lenguaje en tiempos de conflicto.
De igual forma, la cátedra aprovecha las relaciones entre las prácticas performativas y los discursos, así como la riqueza que ofrece el Salón Nacional de Artistas y su concepto, “El revés de la trama”. Busca construir, a través de la acción, una comunidad imperfecta, efímera e inestable.
Durante 5 días (del 2 al 6 de octubre) todos los asistentes podrán asistir, presencialmente, de forma gratuita o vía streaming, a reflexiones sobre la relación entre arte y política, la memoria, la naturaleza, los sonidos, la música, la geometría y la geografía, entre muchos otros, que los llevarán a entender por qué el SNA también es un cuerpo viviente y en constante transformación.
El registro e inscripciones para todos los eventos se podrá realizar desde el 1 y hasta el 4 de octubre en el corredor del primer piso de la Cinemateca de Bogotá, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. Es importante llevar la escarapela, la cual le dará acceso a todos los eventos gratuitos hasta completar el aforo de las salas. De no lograr entrar podrá acceder a los performances vía streaming.
Consulte toda la programación.