
Todavía hay tiempo de ver algunas de las más destacadas producciones del cine independiente en la segunda edición del festival de cine IndieBo, que se extenderá hasta el domingo 24 de julio. En el evento, que cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, pueden verse unas 119 producciones, entre entre ficción, documental, animación, terror, cortometrajes y una sección especial para las realizaciones colombianas y latinoamericanas.
En las salas de la Cinemateca Distrital, Andino, Avenida Chile, Cinemanía, Tonalá y Cinema Paraíso se exhiben películas premiadas o destacadas en festivales como Sundance, Tribeca, Nueva York o Berlín.
Entre las propuestas destacadas se encuentra una retrospectiva del realizador chino Yang Zhang; cintas como “Love and Friendship”, del director estadounidense Whit Stillman; “Aloys”, del Suizo Tobías Nölle; “Dheepan”, del francés Jacques Audiard; “L’Atessa”, del italiano Piero Messina; “Mi revolución”, del francés de origen iraní Ramzi Ben Sliman; “Lamb”, del etíope Yared Zeleke; “My name is Emily”, del irlandés Simon Fitzmaurice; “Cien años de perdón”, del español Daniel Calparsoro, una presentación especial de “Mi gran noche”, la más reciente película de Álex de la Iglesia, y una muestras de las producciones de animación nominadas a los premios Oscar en el 2016.
También se realizan una serie de charlas y conversatorios en lo que se ha denominado Indietalks, con invitados especiales como la realizadora Linda Olewaski , el ingeniero de sonido Chris Newman, ganador de tres premios de la Academia (por “El exorcista”, “Amadeus” y “El paciente inglés”), la realizadora india Narges Rashidi y el director chino Yang Zhang (ganador en los festivales de Cine de Berlín y Rótterdam).
En el Monumento a Los Héroes, recientemente intervenido por el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), se ofrecen conferencias, cortometrajes, películas, una sección de experiencias interactivas y muestras de avances tecnológicos. En total, IndieBo está presente en 13 de las 20 localidades y tiene programación al aire libre en los parques El Chicó y Timiza.