
Ciudadanos del común y miembros de empresas transportadoras comenzaron esta semana a comprometerse, por medio de juramentos y juegos lúdicos, con el respeto a las intersecciones como parte de la campaña “Dale Ritmo a Bogotá”, promovida por la Alcaldía Mayor de Bogotá, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, la Secretaría de Movilidad, Corpovisionarios y Bogotá Te doy mi palabra.
“Dale ritmo a Bogotá” parte del convencimiento de que para evitar el bloqueo de los cruces es fundamental un acuerdo entre todas las personas que usan la vía. Comportamientos como entrar a una intersección cuando está obstruida o pitar para presionar al conductor de adelante a que avance sobre el cruce así esté bloqueado generan trancones, demoras y estrés para todos. De manera que está en manos de todos lograr el cambio paso a paso.
Desde el pasado 18 de julio los “Maestros del ritmo”, encargados de concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de apelar a la cultura ciudadana para mejorar la movilidad de la ciudad, se encuentran en puntos como la Avenida Boyacá con calles 12 y 63, la Avenida Ciudad de Cali con calle 64, la Avenida Caracas con calles 57, 60 y 63 y la carrera 7ª con calle 72. En esas intersecciones, grupos de intervención se acercan a los conductores y los invitan a participar en un ejercicio pedagógico con el fin de recordar la norma del “no bloqueo”, conocer la señal de tránsito y enterarse de las consecuencias que genera el incumplimiento de las reglas, no sólo en términos de multa sino de movilidad para todos.
Cientos de personas se han comprometido a seguir el ritmo de la intersección, haciendo su juramento sobre una golosa y dejando la huella de su mano como señal de compromiso, antes de pegar en su carro una calcomanía que los identifica como partícipes de la campaña. Esta semana también hubo juramentos con representantes de empresas operadoras de Transmilenio como Suma y con taxistas de la empresa Taxis Libres.
Los dados gigantes, los juegos de rol y la oportunidad de poner su huella en grandes carteles escritos con su puño y letra, han permitido que el mensaje de la campaña llegue a cientos de conductores que se han comprometido a darle ritmo a Bogotá