Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Conductores se comprometen con el respeto de las intersecciones

Conductores se comprometen con el respeto de las intersecciones

Publicado el Mar, 02/08/2016 - 09:13
Foto: SCRD

Ciudadanos del común y miembros de empresas transportadoras comenzaron esta semana a comprometerse, por medio de juramentos y juegos lúdicos, con el respeto a las intersecciones como parte de la campaña “Dale Ritmo a Bogotá”, promovida por la Alcaldía Mayor de Bogotá, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, la Secretaría de Movilidad, Corpovisionarios y Bogotá Te doy mi palabra.

“Dale ritmo a Bogotá” parte del convencimiento de que para evitar el bloqueo de los cruces es fundamental un acuerdo entre todas las personas que usan la vía. Comportamientos como entrar a una intersección cuando está obstruida o pitar para presionar al conductor de adelante a que avance sobre el cruce así esté bloqueado generan trancones, demoras y estrés para todos. De manera que está en manos de todos lograr el cambio paso a paso. 

Desde el pasado 18 de julio los “Maestros del ritmo”, encargados de concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de apelar a la cultura ciudadana para mejorar la movilidad de la ciudad, se encuentran en puntos como la Avenida Boyacá con calles 12 y 63, la Avenida Ciudad de Cali con calle 64, la Avenida Caracas con calles 57, 60 y 63 y la carrera 7ª con calle 72. En esas intersecciones, grupos de intervención se acercan a los conductores y los invitan a participar en un ejercicio pedagógico con el fin de recordar la norma del “no bloqueo”, conocer la señal de tránsito y enterarse de las consecuencias que genera el incumplimiento de las reglas, no sólo en términos de multa sino de movilidad para todos.

Cientos de personas se han comprometido a seguir el ritmo de la intersección, haciendo su juramento sobre una golosa y dejando la huella de su mano como señal de compromiso, antes de pegar en su carro una calcomanía que los identifica como partícipes de la campaña. Esta semana también hubo juramentos con representantes de empresas operadoras de Transmilenio como Suma  y con taxistas de la empresa Taxis Libres. 

Los dados gigantes, los juegos de rol y la oportunidad de poner su huella en grandes carteles escritos con su puño y letra, han permitido que el mensaje de la campaña llegue a cientos de conductores que se han comprometido a darle ritmo a Bogotá

Publicado el Mar, 02/08/2016 - 09:13

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.