
Más de 50 películas de 32 países y 25 invitados internacionales forman parte de la tercera versión del Bogotá International Film Festival (BIFF) que se llevará a cabo en 14 salas de la ciudad entre el 13 y el 18 de octubre.
El certamen, que cuenta con el apoyo de la Alcaldía Mayor de Bogotá, proyectará filmes en lugares como la Cinemateca Distrital, el multiplex de Cine Colombia en Avenida Chile, la Casa Jardín 82 de Goethe-Institut y la galería de arte Flora ars + natura, entre otros. Bajo la curaduría de Javier Martín, Raymond Phathanavirangoon, Rebeca Conget y Andrés Bayona podrán verse procedentes de países como Pakistán, Grecia, Turquía, Portugal y Bélgica, junto con producciones realizadas en Francia, Italia y Estados Unidos y en países latinoamericanos como Brasil, Chile y Argentina.
En el marco del Festival podrán verse producciones como Western, Happy End, Zonbillenium, Good Time y La Cordillera, que estuvieron en la selección oficial del Festival de Cannes; se realizarán retrospectivas de la productora Dezenove (una de las protagonistas del boom del nuevo cine brasilero) y del joven realizador chileno Alejandro Fernández Almendras.
Adicionalmente, el Biff tendrá una completa agenda académica, en la que participarán más de 25 profesionales de la industria audiovisual internacional en paneles abiertos al público sobre temas como exhibición, distribución y producción, además de acoger la Conferencia de las Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica.