
Cerca de 100 mil personas asistieron a la primera jornada de la edición número 22 de Rock al Parque, en la cual la banda nacional que abrió el Festival conmemoró 20 años de carrera, y “Sepultura”, la reconocida agrupación brasilera que cerró el día, celebró con los bogotanos 30 años de rock. A la 1:30 de la tarde los boyacenses de Socavón inauguraron lo que será una fiesta de tres días que congrega en la capital del país a lo mejor del rock local, nacional e internacional en las tres tarimas del Parque Metropolitano Simón Bolívar, durante más de ocho horas consecutivas de música.
Poco después Forense y Albatroz se encargaron de descargar toda la fuerza de su metal en los escenarios Bio y Eco del Parque Simón Bolívar y darle inicio oficialmente a un festival que en su versión número 22 le trae a Bogotá 61 bandas, todos los estilos, decenas de músicos, el mejor sonido y las mejores tarimas y en el que los rockeros podrán disfrutar además de una variada agenda académica.
Durante más de 8 horas consecutivas el público que abarrotó el costado oriental del Parque Simón Bolívar pudo disfrutar de la fuerza de bandas como la estadounidense The Black Dalia Murder, la polaca Decapitated o la colombiana Hedor; que se presentó por primera vez en el Festival y estuvo dispuesta a “destrozar el escenario” o Morbid Macabre que enardeció el pogo con temas como The Truth of your Lies o Pray You Damned con los que apuesta por revivir el metal clásico, o Aborted; la banda belga que dejó en el Escenario Bio lo mejor de sus 21 años de historia delatando un estilo determinado por el death metal, el grindcore y el hardcore.
“Es un orgullo estar celebrando la edición número 22 de Rock al Parque, que además este año fue incluido en la lista de los 300 mejores festivales del mundo; es un orgullo para Bogotá hacer un festival que se exporta a Colombia y al mundo”, reflexionó la secretaria de Recreación, Cultura y Deporte de Bogotá, María Claudia López.
Por su parte, Juan Ángel, director de Idartes, destacó que el festival se confirma como un gran ejemplo de convivencia. “Este ha sido el comienzo de una fiesta musical que estamos celebrando en armonía, es la demostración de que nuestra juventud puede vivir en paz”, señaló Juan Angel, director del Idartes, dando un parte de éxito total y destacando que este año el cartel del festival incluye metal, ska, punk, rock indie, música electrónica, alternativa, reggae y hardcore en una clara apuesta por la inclusión y la diversidad en el panorama cultural de la ciudad.
La cuota capitalina estuvo en manos de bandas como Albatroz, Nonsense Premonition, Stained Glory, Adaimon, Supremacy y Burning Caravan. “Para nosotros abrir Rock al Parque 2016 es un orgullo y una oportuniad muy grande que nos da el Distrito y que nos hemos dado nosotros como banda”, aseguró Javier Chiquiza, vocalista de “Forense”, la primera agrupación bogotana que tocó en el Festival.
El esperado cierre de la jornada inaugural estuvo a cargo de Sepultura una de las bandas más emblemáticas del continente, que visita por segunda vez un escenario del Festival.“Me siento muy emocionado, es fantástico estar de regreso”, dijo su cantante, Derrick Green, minutos antes de apoderarse del Escenario Plaza, recordando que una de las primeras presentaciones de la banda fue en Bogotá en 1999. “Es un verdadero honor estar en este festival que ha crecido tanto en tamaño y en importancia”, concluyó.