
Desde su inauguración, el pasado 16 de diciembre, el espectáculo compuesto por mapping, iluminación y música, ha atraído a la Plaza de Bolívar alrededor de 280 mil asistencias. Estas son las recomendaciones para que los bogotanos puedan disfrutar hasta el 23 de diciembre de esta fiesta de luces
La muestra cultural, una de las más famosas de Europa y vista por primera vez en Colombia, fue traído a la capital colombiana por la Alcaldía Mayor para la celebración de la Navidad con el apoyo del comité de patrocinadores franceses del Año Colombia Francia 2017.
La inauguración de este gran espectáculo se realizó el pasado 16 de diciembre con la presencia del Alcalde Mayor de Bogotá, Enrique Peñalosa; el ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Marc Ayrault, ministros, embajadores, secretarios del despacho e invitados especiales. Esa noche, la Orquesta Filarmónica, bajo la dirección del maestro Leonardo Marulanda, ofreció un concierto con música francesa, colombiana y villancicos tradicionales españoles, que fue escuchado por unos 30.000 asistentes.
En un hecho sin precedentes, durante tres días se han registrado más de 250 mil asistentes a la Plaza de Bolívar para disfrutar de La Fiesta de las luces. Se espera que hasta el próximo viernes 23 de diciembre el espectáculo de gran formato haya convocado a más de 800 mil asistentes. La entrada es totalmente gratuita y durante estos días se realizarán cinco funciones de aproximadamente dieciséis minutos en los siguientes horarios: 6:45 pm, 7:15 pm, 8:00 pm, 8:45 pm, 9:30 pm.
Para quienes quieran disfrutar del espectáculo, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte tiene las siguientes recomendaciones:
Las zonas de ingreso establecidos para el público se encuentran ubicadas en:
Calle 11 carrera 9, Secretaria de Gobierno de Bogotá.
Calle 10 carrera 9, esquina sur de la Alcaldía Mayor.
carrera 7 con calle 12, esquina norte Palacio de Justicia.
Carrera 7 calle 10, esquina colegio San Bartolomé.
Hay tres puntos de salida del evento:
Calle 11 carrera 7, por la calle de la casa del florero y restaurante La puerta falsa .
Carrera 8 calle 10, esquina sur de la Alcaldía Mayor.
Carrera 7 calle 10 esquina, colegio San Bartolomé.
El espectáculo es para toda la familia, pero todo menor de 18 años debe estar acompañado de un adulto responsable.
No se permite el acceso a personas con camisetas de equipos de fútbol ni estampados militares.
Evite llevar maletas demasiado grandes, mascotas o sombrillas.
Porte su documento de identidad y afiliación plan obligatorio de salud.
No se permite el ingreso de envases de ningún tipo, armas blancas o de fuego, objetos contundentes (palos, chapas, pilas) o cualquier otro elemento que pueda lesionar a los asistentes al evento.
No se permite el ingreso de licor.
No se permite el ingreso de sustancias psicoactivas o derivados.
No se permite el ingreso de personas en estado de embriaguez.
Se recomienda el no ingreso de mujeres en estado visible embarazo.
Convenga con anticipación un punto de encuentro con sus acompañantes tanto dentro del evento como afuera de la Plaza de Bolívar. Le sugerimos las escalinatas del Congreso de la República y el atrio de la Catedral.
Cuéntele a algún familiar o amigo dónde va estar y que va visitar el evento.
En lo posible, no traiga vehículo. Recuerde que las vías perimetrales a la Plaza de Bolívar de Bogotá estarán cerradas por seguridad.
Durante el evento
Esté atento a todas las indicaciones del personal de seguridad.
Recuerde los puntos de encuentro en caso que las personas que lo acompañan se dispersen.
Tenga en cuenta la señalización de entradas, salidas, zonas de acomodación para el público y primeros auxilios. En la carrera 8 con calle 11, esquina norte de la Alcaldía Mayor, hay un puesto de salud
No obstruya las entradas, salidas y las zonas de circulación.
No fume en la plaza, es un lugar público y hay menores alrededor.
Cuide sus los objetos personales.
No compre bebidas alcohólica.
Disfrute el evento, sea cordial y tolerante, recuerde que las Luces de Lyon es un espacio de respeto y tolerancia.
Esté atento a todas las recomendaciones de seguridad realizadas por parte de los presentadores del evento.
Tenga extremo cuidado con sus niños ,si es posible en uno de sus bolsillos guarde datos de una persona de contacto.
¿Qué Hacer Después del evento?
Atienda las indicaciones del personal de seguridad.
Desaloje el lugar con calma.
Tenga cuidado con sus objetos personales.
Tenga cuidado con los vehículos.
No descuide a sus acompañantes.
¿Qué Hacer En caso de emergencia?
Informe las anomalías y atienda las recomendaciones de los organismos de logística, seguridad y socorro.
Colaborare en lo indispensable, sin intervenir con las labores de apoyo.
Si debe evacuar salga en calma al punto de encuentro, en orden, sin devolverse y atendiendo las indicaciones de los organismos de seguridad y socorro.
Si ocurre un sismo, permanezca en su sitio, atienda indicaciones y no corra está en un espacio al aire libre.
En un incendio se produce humo, desplácese gateando, y tapando la nariz y boca con un pañuelo o prenda de vestir.
Muchas gracias y disfrute el espectáculo.