Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Centros Orquestales de Bogotá, una alternativa para niños y jóvenes

Centros Orquestales de Bogotá, una alternativa para niños y jóvenes

Publicado el Lun, 25/01/2016 - 08:30
Foto: Orquesta Filarmónica de Bogotá

En las localidades de Bogotá se está llevando a cabo, de manera gratuita, un proyecto de formación musical y artística llamado Centros Orquestales Locales, con el cual niños y jóvenes (de 11 a 18 años de edad), residentes en Bogotá, están desarrollando su creatividad y aprovechando como espacio para ocupar su tiempo libre en prácticas sanas. 

Los Centros Orquestales Locales son una iniciativa de la Orquesta Filarmónica de Bogotá (OFB), desarrollada en trabajo conjunto con la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte. Nacen con el objetivo principal de brindar, apoyar y fortalecer la formación musical en la población escogida, en cumplimiento del Acuerdo 594 de 2015.

En la actualidad, cinco localidades cuentan con nueve Centros Orquestales así:
* Usaquén (2).
* Tunjuelito (2).
* La Candelaria (2).
* Teusaquillo (2).
* Chapinero (1).

La proyección para el año 2016 se basa en dar continuidad a los Centros Orquestales existentes y abrir tres nuevos, uno en cada localidad (San Cristóbal, Bosa y Usme), proceso que ha permitido acercamientos y avances especialmente con la localidad de Bosa. 

Las alianzas con las localidades se hacen a través de acuerdos con un esquema vigente en el que la localidad pone recursos de infraestructura física (salones, carpa, cancha, salas, auditorio, coliseo) instrumentos, e identifica a la población a atender. Por su parte, la OFB pone el modelo pedagógico y el recurso humano (artistas formadores asignados, administrativos, logísticos y utileros) para su correcto funcionamiento.

También se pretende ampliar el rango de edad de la población beneficiada, incluyendo a menores de 11 años y hasta 24 años, incluso, hasta adultos mayores, dependiendo de los convenios y acuerdos, así como del presupuesto disponible.

Entre otros propósitos específicos del proyecto están:
* Conformar al menos dos Orquestas Filarmónicas por localidad.
* Conformar una Banda Filarmónica por localidad.
* Conformar dos Coros por localidad.

Lo anterior, con el fin de permitirle a todas las personas, sin ninguna distinción, el acceso a la formación cultural, donde el ser se puede desarrollar y ser mejor ciudadano, aportando con ello soluciones a algunas problemáticas sociales como la inseguridad y los embarazos no deseados.

Un total de cuatro etapas de formación son las que desarrollan los alumnos en este proceso de iniciación musical, en la última, la persona pasa a formar uno de los tres propósitos específicos mencionados anteriormente. Cada etapa dura aproximadamente tres meses a excepción de la cuarta, cuya duración es indefinida, puesto que se terminará hasta lograr la calidad artística y el nivel requerido de la agrupación conformada.

Las personas interesadas en beneficiarse de los Centros Orquestales Locales pueden dirigirse, a partir de febrero de 2016, directamente a su centro de operaciones (carrera 21 No. 39-70, Park Way, barrio La soledad, localidad de Teusaquillo o llamar al teléfono fijo en Bogotá 288 99 88, extensión 121).

A la fecha este proyecto, que inició en el segundo semestre de 2015, cuenta con 3000 beneficiarios inscritos, de los cuales aproximadamente el 60 o 70 % son activos, es decir, que terminan las cuatro etapas de formación.

Publicado el Lun, 25/01/2016 - 08:30

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: Agosto 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: Agosto 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: Agosto 11
tres personas indígenas
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Fecha: Agosto 09
comparsa en la Plaza de Bolívar
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fecha: Agosto 06

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.