Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > #BogotáSeSabeMover: Te contamos cómo se logrará la reapertura de cines y teatros en Bogotá

#BogotáSeSabeMover: Te contamos cómo se logrará la reapertura de cines y teatros en Bogotá

Publicado el Mar, 22/09/2020 - 12:19
Foto: SCRD

Con la expedición del Decreto distrital 207 todas las actividades del sector cultural y creativo quedan habilitadas, a excepción de los eventos de carácter público o privado en espacios cerrados que impliquen aglomeración de más de 50 personas. Si tu empresa u organización del sector cultural y creativo desea reiniciar actividades, podrás hacerlo una vez te inscribas en la plataforma habilitada para ello por la Alcaldía Mayor.

La Alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció cambios en la Nueva Realidad que escribe la ciudad luego de la cuarentena. Uno de ellos permite la apertura de cines y teatros en la ciudad, bajo estrictos protocolos de bioseguridad y aforo, lo que representa un avance importante para la reactivación económica y social del sector cultural y creativo.

Lo anterior es posible gracias a la cultura ciudadana de los bogotanos que posibilitó un comportamiento favorable de los indicadores de contagio y ocupación de las UCI.

La norma que permite esta reapertura es el Decreto Distrital 207 del 21 de septiembre de 2020, que establece que teatros y cines podrán abrir de nuevo sus puertas con un aforo máximo de 50 personas,

Este decreto permite el funcionamiento de estos espacios, sujetos a las restricciones dispuestas por las resoluciones 1408 y 1462 de 2020 del Ministerio de Salud y Protección Social, lo que establece un aforo máximo de 50 personas y la garantía para público y empleados de un adecuado distanciamiento físico. A su vez, el Decreto Distrital establece que estos lugares deberán indicar de manera visible al ingreso de sus instalaciones el aforo máximo permitido. 

Así mismo, determina que las empresas y organizaciones culturales y creativas que presten servicios no esenciales deberán establecer horarios de atención después de las 10:00 a.m. Y aquellas que realicen manufactura de bienes no esenciales deberán establecer horarios de ingreso entre las 10:00 a.m. y las 5:00 am.

Cuidarnos, compromiso de todos

En materia de bioseguridad, se deberán garantizar las medidas de auto y mutuo cuidado, según las resoluciones expedidas por el Ministerio de Salud y Protección Social (889, 891, 899, 900, 957, 1408 y 1462 de 2020).

Uso del tapabocas:  debe cubrir nariz y boca y será obligatorio para el personal del teatro y el público.

Distanciamiento físico: debe ser de al menos dos (2) metros en la silletería y en la fila al ingreso a los teatros.  

Medidas de higiene: Para brindar seguridad al personal que la labora en la entidad y el público se deberán seguir estas medidas:

  • Prohibir que el personal del teatro se incorpore a sus puestos de trabajo cuando:
  1. El trabajador se encuentre en aislamiento domiciliario con diagnóstico de COVID- 19 o alguno de los síntomas compatibles con virus o a la espera del resultado de la prueba clínica.
  2. Si el trabajador, asintomático, se encuentra en periodo de aislamiento domiciliario tras haber tenido contacto con alguna persona con síntomas o diagnosticada con COVID-19.

Igualmente, teatros y cines deben garantizar al interior de sus instalaciones todos los protocolos de bioseguridad que exigen las autoridades sanitarias: que los trabajadores cuenten con tapabocas, acceso a lavado de manos con agua y jabón al menos cada tres horas y acceso permanente en el lugar de trabajo de alcohol en gel, mínimo al 60% y máximo al 95%, con registro sanitario para la higienización de manos. Adicionalmente, debido a su alta exposición, los trabajadores que prestan atención al público, deberán usar caretas de protección.

Las actividades del sector cultural y creativo no tendrán pico y cédula para la comercialización de sus productos, ni para la prestación de servicios o contacto con el público.

Evitar aglomeraciones: Se debe adoptar la logística necesaria de manera permanente para:

  1. Evitar aglomeraciones en las zonas circundantes al teatro o cine.
  2. Garantizar el distanciamiento físico en las filas dentro y fuera del establecimiento.
  3. Prohibir el ingreso o permanencia de personas que no usen adecuadamente el tapabocas. Así mismo, disponer para los clientes de alcohol en gel para la higienización de manos, sin que esto sustituya el lavado de manos con agua y jabón.

Las empresas culturales interesadas en la reapertura, deben registrarse para hacer parte de la reactivación del sector creativo y cultural en el portal Bogotá de la Alcaldía Mayor, en la sección Reactivación económica.

¿Quieres reactivar tu empresa u organización cultural? Sigue estos pasos: 

  1. Ingresa a Bogota.gov.co/reactivacion-economica y elige la opción Empresas de actividades culturales y creativas.
  2. Verifica el sector económico y los turnos establecidos. 
  3. Registra tu actividad económica en la sección empresas y actividades culturales y creativas. (Para autoeventos ingresa y realiza el trámite SUGA). 
  4. Si tu empresa cuenta con 10 o más empleados, debes subir al formulario el protocolo de bioseguridad requerido. Si son menos de 10 empleados deberás tener el protocolo, pero no debes cargarlo en el formulario. 
  5. Debes cargar la información a la movilidad que corresponde a cada trabajador de tu empresa en Viaja Seguro. 

Una vez realizada la inscripción, debes permanecer atento al correo electrónico que registraste en el formulario. La Alcaldía Mayor de Bogotá atenderá tu solicitud, realizando la respectiva validación y te responderá a esa cuenta de correo. 

Conoce todos los detalles del Decreto Distrital 207.

Publicado el Mar, 22/09/2020 - 12:19

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.