Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Bogotá se alista para celebrar un Halloween seguro en casa

Bogotá se alista para celebrar un Halloween seguro en casa

Publicado el Jue, 29/10/2020 - 11:26
Foto: SCRD
  • Sin toque de queda, pero invitando a niños, niñas y adultos a celebrar una fiesta de Halloween segura en casa, la alcaldesa Claudia López pidió acatar las recomendaciones hechas desde la Secretaría de Salud para prevenir una nueva ola de contagios del coronavirus.
  • Entre las recomendaciones hechas por la Secretaría de Salud, los niños menores de 2 años no deben utilizar tapabocas. Además, ningún establecimiento comercial tiene autorización por parte de la Alcaldía Mayor para hacer fiestas o eventos entorno a Halloween.

 

Ante la pandemia por COVID-19 de este año, la Alcaldía de Bogotá, la Secretaría de Salud y la Secretaría de Cultura entregaron este jueves las recomendaciones para la celebración de Halloween e invitaron a las familias para que disfruten de esta fecha en casa, con creatividad y evitando aglomeraciones que representen un riesgo para los niños y niñas en la calle o en centros comerciales.

“Este año el Halloween se celebra en casa. Invitamos a todas las familias a inventarse disfraces; a que armen su propia ruta del tesoro para descubrir los dulces en familia, o a celebrar con otros niños virtualmente. La creatividad nos llama y  es una oportunidad perfecta para demostrar que con cultura ciudadana también podemos divertirnos”, expresó la Alcaldesa.

De acuerdo con los lineamientos expedidos por la misma Secretaría de Salud, en la Circular 065, no se recomienda participar en el tradicional “dulce o truco”, en el que se entregan dulces a los niños y niñas que van puerta a puerta con sus tradicionales estribillos. Tampoco es aconsejable asistir a fiestas de disfraces que se realizan en interiores o en centro comerciales.

Por estas razones, se recomienda organizar actividades en casa o  reuniones virtuales, aprovechar la fecha para disfrazarse en familia y hacer de esta noche una buena excusa para tener una tertulia de cuentos, disfrutar una buena película o un juego de mesa.

 

Retos de Halloween para hacer en casa

Te invitamos a conocer este manual de juegos para divertirnos en familia y sin riesgo de contagios:

 

Agenda cultural

Como alternativa adicional, las entidades distritales invitan a decorar casas y ventanas, tomar fotos y compartirlas en redes sociales con el reto #DisfrazaTuVentana, una divertida actividad que pondrá a prueba nuestra creatividad. Y este sábado 31 de octubre, a partir de las 7:00 de la noche, uniremos nuestras voces para cantar el tradicional “Triqui, triqui, Halloween” y celebrar la magia de estar juntos, seguros y en familia.

El Secretario de Cultura, Recreación y Deporte, Nicolás Montero, destaca que bajo el liderazgo de la Secretaría, el Distrito ofrecerá una variada agenda de actividades en librerías, parques y teatros, con artistas, músicos y escritores. "Será una oportunidad para cuidarnos, para compartir y para demostrar nuestra fuerza creadora en familia", sostuvo.

Podrás disfrutar de:

  •  Talleres de escritura y de ilustración para jóvenes y niños.
  • Obras de teatro
  • Presentación de libros y lectura de cuentos
  • Conciertos a cargo de nuestra Orquesta Filarmónica.
  • Talleres y muchas cosas más. 

Consulta toda la programación de las actividades que puedes disfrutar en casa en este Halloween.

En materia de salud, igualmente se le ha pedido a la ciudadanía:

  • Identificar a las personas que tengan síntomas de COVID-19 y asegurar su aislamiento.
  • Tanto en esta celebración, como en las posteriores al Halloween, se deben mantener las buenas prácticas de bioseguridad como el lavado frecuente de manos, el uso de tapabocas y el distanciamiento social.
  • No es aconsejable que los menores de 2 años utilicen tapabocas; y los niños entre los 2 y los 5 años deben usarlo sólo en caso de que estén en contacto con personas enfermas o en lugares de alto tránsito.
  • No se recomienda reemplazar el tapabocas por máscaras, en especial en niños menores de 5 años.

“Del mismo modo que lo logramos en otros momentos de la pandemia, esta celebración la podremos disfrutar de manera segura en casa, sobre todo por la salud de las niñas y los niños. Optemos por actividades que no sean riesgosas. No llevemos a los niños a pedir dulces y tampoco se los entreguemos; la cultura ciudadana es clave para prevenir el contagio”, afirmó el secretario de Salud, Alejandro Gómez.

Multas y sanciones

El Distrito impondrá multas a personas y suspensión de la actividad comercial a establecimientos que incumplan las normas de bioseguridad o incurran en acciones que pongan en riesgo la salud de los ciudadanos.

Cualquier fiesta clandestina o eventos que generen aglomeraciones se podrá denunciar en la línea 123.

La violación de las reglamentaciones establecidas por parte de las autoridades conlleva sanciones desde comparendo tipo 4 por parte de la Policía, el cual es de 32 SMDLV, la participación obligatoria en servicio comunitario o actividades pedagógicas de convivencia y suspensiones de las actividades comerciales de los establecimientos.

Publicado el Jue, 29/10/2020 - 11:26

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.