
Creadores, inventores, productores culturales, líderes comunitarios, realizadores de iniciativas barriales y diferentes gestores que promuevan acciones ciudadanas, pueden inscribirse en los talleres de mapeo “Agenda Customizable de Iniciativas Ciudadanas”, que se realizarán en el Archivo General de la Nación entre el 29 de junio y el 2 de julio.
Los cursos, coordinados por el Vivero de Iniciativas Ciudadanas, con el apoyo del Ministerio de Cultura y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, se desarrollan con una metodología colaborativa que propone el automapeo de las iniciativas ciudadanas para que los proyectos locales se conecten con acciones que se están realizando en más de una docena de ciudades de Iberoamérica (entre ellas Ciudad de México, Quito, Montevideo, Buenos Aires, Sao Paulo y Río de Janeiro).
Podrán participar, de forma gratuita, todos aquellos agentes locales que buscan de forma colectiva construir soluciones o alternativas para una ciudad más inclusiva, ética, sostenible, participativa y habitable, desde organizaciones barriales hasta grupos de arte callejero.
Los participantes deben elegir un día para participar en el taller y llenar el siguiente formulario, debido a que el cupo es limitado