Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Bliblored > Biblioteca pública Gabriel García Márquez, oficializará su nombre

Biblioteca pública Gabriel García Márquez, oficializará su nombre

Publicado el Vie, 18/12/2015 - 10:46
Foto: SCRD

El martes 22 de diciembre a las 2:00 p.m., se oficializará el nombramiento de la biblioteca pública Gabriel García Márquez, antes biblioteca pública Parque El Tunal. Será un tributo al Nobel colombiano de literatura y está basado en el Acuerdo 556 de junio 18 de 2014 del Consejo de Bogotá.

Durante el acto protocolario se inaugurará la línea de tiempo de la obra y coyunturas políticas en torno a la vida de Gabriel García Márquez. Esta obra, diseñada y cedida a BibloRed por la biblioteca Luis Ángel Arango, evidencia hitos biográficos e históricos que marcaron sus días desde 1927 hasta la fecha.

Se contará con la edición especial del periódico Macondo al día, que surgió como una iniciativa desde el nodo Gabriel García Márquez. La creación de este periódico surgió en los talleres de escritura infantil y de adulto mayor, con el liderazgo y acompañamiento del promotor de lectura y escritura, Julián Hernández. 

Para su realización, se contó con la asesoría del periódico El Espectador para que, desde su experiencia, diera contexto histórico a todas las personas involucradas en este proceso, así como una ilustración acerca del funcionamiento de la impresión de un periódico.

La pasión de García Márquez por la música vallenata se hizo conocida en un artículo que publicó en el Diario El Universal de Cartagena en 1948: “no sé qué tiene el acordeón de comunicativo que cuando lo oímos se nos arruga el sentimiento”, escribió. 

Por esta razón, durante el evento se recrearán sus raíces con un poco de música al lado del grupo ‘Pablo Araújo y su conjunto vallenato’, así como con platos típicos del caribe colombiano, que rememoren los orígenes del autor Aracateño. También se expondrán algunos personajes de su obra en plastilina, por parte de la artista Jessica Quiñones.

El evento contará con la participación de Sandra Milena Rodríguez, alcaldesa de Tunjuelito; Clarisa Ruiz, secretaria de Cultura, Recreación y Deporte; Jerónima Sandino, directora de Lectura y Bibliotecas y Ruth Elena Vallejo, gerente de BibloRed.

Publicado el Vie, 18/12/2015 - 10:46

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: Agosto 12
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: Agosto 11
tres personas indígenas
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Fecha: Agosto 09
comparsa en la Plaza de Bolívar
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fecha: Agosto 06
Calles de Bgootá con poesía
En sus 484 años: la poesía se escribe en las calles de Bogotá
Fecha: Agosto 05

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.