
El Gobierno Nacional expidió en abril de este año, como parte de las medidas adoptadas para atender la emergencia generada por el Covid-19, el Decreto 561 de 2020 que permite la entrega de un subsidio a las personas más vulnerables del sector cultura que han sido afectadas por la pandemia.
Bajo dicho decreto, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, SCRD, abrió inscripciones para que gestores, creadores y artistas que se consideraran en situación de vulnerabilidad se inscribieran en una base de datos. En su momento, informamos a la comunidad sobre la apertura y cierre de dicha convocatoria.
Los datos suministrados por los aspirantes fueron procesdos en la SCRD para verificar posibles duplicaciones en la información. Posteriormente, fueron reenviados al Ministerio de Cultura el día 28 de abril, entidad que se encargó de verificar esta información, crear una lista de elegibles, contactar a los beneficiarios y verificar los datos que en su momento compartieron.
MinCultura realizó la selección de los posibles beneficiarios y excluyó del listado a quienes actualmente recibieran beneficios de programas como Familias en Acción, Protección al Adulto Mayor - Colombia Mayor, BEPS para creadores y gestores culturales, Jóvenes en Acción e Ingreso Solidario. O que contaran con una pensión, proceso que se verificó mediante Colpensiones.
Para la selección de los beneficiarios, el Ministerio de Cultura tuvo en cuenta los siguientes lineamientos: discapacidad, puntaje Sisbén o Listado Censal, edad del aspirante, ingresos, ruralidad y manifestaciones del patrimonio cultural.
Una vez surtido ese proceso, es importante que sepas que:
- La Resolución 530 fue expedida el pasado 23 de septiembre de 2020 y contiene el nombre de las personas beneficiadas: en total 1.768.
- A través de la Resolución 590 del 6 de octubre de 2020 se autoriza el desembolso de los recursos y se estipulan los documentos que deben allegar para recibir el beneficio.
- En este momento se está realizando la verificación de la documentación allegada por parte de as personas beneficiadas.
- Estamos atentos a que la Secretaría de Hacienda realice los desembolsos respectivos. Será un único desembolso por valor de $480.000.
- Si tienes dudas, hemos habilitado la línea telefónica 3274850 Extensión 608, que estará disponible de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. para que las personas puedan recibir información sobre el proceso.