Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Atención, beneficiario del Decreto 561: esta información es para ti

Atención, beneficiario del Decreto 561: esta información es para ti

Publicado el Vie, 06/11/2020 - 08:10
Foto: SCRD

El Gobierno Nacional expidió en abril de este año, como parte de las medidas adoptadas para atender la emergencia generada por el Covid-19, el Decreto 561 de 2020 que permite la entrega de un subsidio a las personas más vulnerables del sector cultura que han sido afectadas por la pandemia.

Bajo dicho decreto, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, SCRD, abrió inscripciones para que gestores, creadores y artistas que se consideraran en situación de vulnerabilidad se inscribieran en una base de datos. En su momento, informamos a la comunidad sobre la apertura y cierre de dicha convocatoria. 

Los datos suministrados por los aspirantes fueron procesdos en la SCRD para verificar posibles duplicaciones en la información. Posteriormente, fueron reenviados al Ministerio de Cultura el día 28 de abril, entidad que se encargó de verificar esta información, crear una lista de elegibles, contactar a los beneficiarios y verificar los datos que en su momento compartieron.   

MinCultura realizó la selección de los posibles beneficiarios y excluyó del listado a quienes actualmente recibieran beneficios de programas como Familias en Acción, Protección al Adulto Mayor - Colombia Mayor, BEPS para creadores y gestores culturales, Jóvenes en Acción e Ingreso Solidario. O que contaran con una pensión, proceso que se verificó mediante Colpensiones.

Para la selección de los beneficiarios, el Ministerio de Cultura tuvo en cuenta los siguientes lineamientos: discapacidad, puntaje Sisbén o Listado Censal, edad del aspirante, ingresos, ruralidad y manifestaciones del patrimonio cultural. 

Una vez surtido ese proceso, es importante que sepas que:

  • La Resolución 530 fue expedida el pasado 23 de septiembre de 2020 y contiene el nombre de las personas beneficiadas: en total 1.768. 
  • A través de la Resolución 590 del 6 de octubre de 2020 se autoriza el desembolso de los recursos y se estipulan los documentos que deben allegar para recibir el beneficio.
  • En este momento se está realizando la verificación de la documentación allegada por parte de as personas beneficiadas. 
  • Estamos atentos a que la Secretaría de Hacienda realice los desembolsos respectivos. Será un único desembolso por valor de $480.000.
  • Si tienes dudas, hemos habilitado la línea telefónica 3274850 Extensión 608, que estará disponible de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. para que las personas puedan recibir información sobre el proceso.

 

 

Publicado el Vie, 06/11/2020 - 08:10

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.