VIII GALA HIP HOP SUBA Y USAQUÉN
El Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, es escenario de la Gala Hip Hop de Suba y Usaquén, que agrupa a los mejores exponentes de rap, break dance, grafiti y DJ de estas localidades de la ciudad. Con el apoyo de la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, las alcaldías locales de Suba y Usaquén, la Mesa de Gala Hip Hop 2019, conformada por procesos como Suba Al Ruedo, Batalla del Norte, Mesa Local de Graffiti Suba y Usaquén y algunos gestores y artistas del movimiento Hip Hop. La Gala tiene como objetivo principal mostrar el trabajo de diferentes agrupaciones artísticas, escuelas de formación y experiencias organizativas del movimiento Hip Hop.
Fotografía: Equipo Territorial SCRD
En esta VIII Edición de la Gala Hip Hop Suba y Usaquén, el 24 de noviembre la comunidad del movimiento Hip Hop y en general, tuvo el deleite de asistir al Teatro Estudio a la presentación de las seis agrupaciones (tres de la localidad de Suba y tres de la localidad de Usaquén), seleccionadas en el proceso de audición realizado por el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, las cuales fueron:
Suba
Montenegro FJ & Los Locos de la Barriada
Colombian Raggas
Capital Style
Usaquén
Kpital Psychoz (KPZ)
Efecto Corporal
Sincronía Emocional
De igual manera
De igual manera en el escenario de la Terraza del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, se realizó una muestra de los procesos de grafitti e iniciativas de emprendimiento de las dos localidades.
CONTEXTO GALA HIP HOP
Desde el año 2012, el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo viene trabajando en el marco del Programa Formación de Públicos y en articulación, con las localidades de Suba y Usaquén, en un circuito de actividades en conjunto que benefician tanto al público participante como a grupos artísticos de las dos localidades.
La Gala de Hip Hop, es un ejercicio de concertación, reconocimiento y visibilización de los procesos artísticos y comunitarios de las localidades Suba y Usaquén; este evento se concreta gracias a la disposición y voluntad política del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, que de la mano de los Gestores Culturales de la Localidad de Suba en el año 2012, dieron vida a esta propuesta; iniciativa que luego a través de los Gestores Culturales de las localidades de Suba y Usaquén, amplía su participación a los artistas y ciudadanía de esta última. Históricamente se ha propuesto un ejercicio articulado y de concertación entre la sociedad civil y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y Alcaldías Locales de Usaquén y Suba para trabajar en conjunto con el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, en el desarrollo de eventos que sean una plataforma de visibilización del trabajo de la base social de las dos localidades en las artes escénicas.
Para el año 2019 y al tener en cuenta que en los últimos tres años la participación, el impacto y, el reconocimiento a la misma por parte de la comunidad de las dos localidades fue muy bajo, la base cultural, gestores y artistas del Hip Hop de las dos localidades, han retomado de manera activa la participación en la planeación, proyección y ejecución de la Gala, posicionando la “Mesa de trabajo Gala Hip Hop Suba-Usaquén”, que busca fortalecer el proceso de manera concertada desde las bases culturales en cada localidad, trabajando en conjunto con la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y las Alcaldías Locales de Usaquén y Suba, en la planeación, desarrollo y proyección que realizan estas instituciones distritales con el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, para esta y las siguientes ediciones.
Elaborado: Solanye Castiblanco / Monica Vasquez - Enlaces Territoriales Suba y Usaquén