Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Amauta Martín, el Artesano. Canción Colombiana y Latinoamericana

Amauta Martín, el Artesano. Canción Colombiana y Latinoamericana

Publicado el Jue, 02/02/2017 - 21:56
 Amauta Martin El Artesano, Chapinero cultural, Chapinero, música latinoamericana, folclor colombiano, Secretaria de Cultura.
Foto: SCRD Juan Sebastián Perdomo Vargas

Desde la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, resaltamos la labor que desarrollan  los artistas y gestores culturales  en  sus localidades, en esta oportunidad presentamos una agrupación musical que le apuesta a la toma de conciencia y al cambio de actitud frente a la vida.

Amauta Martin El Artesano.

Es una agrupación musical que está  bajo la dirección del maestro compositor y arreglista Roberto Echevarría, parte de su repertorio incluye canciones como: “Canto al Agua” toda una apología a la vida y “Veneno Infernal”  letra en contra del consumo de sustancias psicoactivas.

Sobre la agrupación.

Amauta Martin El Artesano, ha logrado reconocimientos como  primer lugar en el Festival de música Puente Aranda 2008, con dos temas inéditos “Martin el Artesano” y “El Derecho a Trabajar”. A partir de dicho festival, adopta el nombre de Amauta Martin El Artesano. 

Este grupo, teniendo como fundamento la música latinoamericana, ha ido evolucionando con el paso de destacados músicos y la integración de nuevos artistas, con propuestas contemporáneas. En este aspecto, Amauta Martin El Artesano incluye instrumentos  folclóricos y clásicos, cuyas interpretaciones tienen el aporte ancestral indígena-andino de Martin, con arreglos de la vena costeña y caribeña de Roberto Echevarría , siendo una mezcla de culturas que enriquecen a la música, dándole un sello o estilo muy particular. 

En el repertorio, incluye temas del folclor colombiano y latinoamericano, con énfasis en las vivencias cotidianas de la realidad socio cultural, ambiental económica y política del país. Así mismo, rescata las raíces y tradiciones ancestrales, la moral, la ética, la gesta patriótica y la actitud espiritual, todo esto a través de la música, la llamada a sensibilizar los espíritus, siendo su slogan: "La canción lo dice todo"

Nota de: Artemiro Escalante Medina y Roberto Echevarria 

Contactos: Cr No 63-21Of. 317 - Chapinero- Tel: 3118570311 - 3194385269

Publicado el Jue, 02/02/2017 - 21:56

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Vive "Rock de Barrios"
Fecha: Agosto 11
Participa en VueLAB
Fecha: Agosto 11
Primer Concurso Distrital de Arte para personas con discapacidad
Fecha: Agosto 11
La franja ¡vive La Cinemateca! se la toman las personas mayores
Fecha: Agosto 08
"Fábula de Gorriones"; una puesta en escena de Fontibón para Bogotá
Fecha: Agosto 08

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.