Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Ahora será más fácil y ágil la expedición de permisos para la realización de eventos en Bogotá

Ahora será más fácil y ágil la expedición de permisos para la realización de eventos en Bogotá

Publicado el Mié, 23/12/2020 - 18:28
Foto: SCRD

Desde la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte anunciamos que Bogotá transforma el Sistema SUGA beneficiando al sector artístico, cultural y de eventos de la ciudad.

Como parte de la estrategia de reactivación económica de la ciudad, se firmó el Decreto Distrital 311 de 2020, por medio de cual se adiciona un capítulo transitorio a las disposiciones sobre autorización de eventos culturales, recreativos y deportivos en la pandemia.

Con este decreto, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, SCRD, genera condiciones más favorables para que los empresarios del entretenimiento puedan realizar eventos en Bogotá, a través del Sistema Único de Gestión para el Registro, Evaluación y Autorización para Actividades de Aglomeración de Público en el Distrito Capital, SUGA.

“Esto es posible a través de un decreto transitorio que crea mejores condiciones para la reducción del número de instituciones que dan concepto favorable para el trámite SUGA y el número de días de realización del mismo. Adicionalmente, hemos impulsado mesas de trabajo con los empresarios de la ciudad a través del Clúster de Música que lidera la Cámara de Comercio de Bogotá y todas las entidades que hacen parte del comité SUGA, con el fin de identificar cuáles son las problemáticas más grandes y cómo podemos mejorarlo y hacer un cambio estructural para realización de espectáculos”, explica Nicolás Montero Domínguez, Secretario de Cultura, Recreación y Deporte.

Con esta iniciativa, no solo se obtiene una mayor agilidad y una expedición más simplificada de los permisos a los empresarios de espectáculos públicos, artes escénicas, recreativas y deportivas, sino que se contribuye a la reactivación de uno de los sectores más golpeados por la pandemia.

Te explicamos los principales beneficios del Decreto.

El Decreto 311 de 2020 establece un marco favorable para la autorización de eventos culturales, recreativos y deportivos en Bogotá, el cual, respetando las disposiciones de seguridad humana y los protocolos de bioseguridad vigentes, facilita su realización y disminuye los costos de transacción para los organizadores. De este modo, es una medida relevante de reactivación y apoyo al sector.

Las principales medidas de la norma son:

Disminución de 7 a 4 (o 5, si hay afectación de la circulación en vía pública) del número de entidades que conceptúan técnicamente sobre cada solicitud.

Creación del Subcomité de Eventos Culturales, Recreativos y Deportivos, que integra a las entidades técnicas competentes junto con las Secretarías de Gobierno y Cultura, y se reunirá dos veces por semana para unificar y agilizar el proceso de revisión.

A este Comité también podrán ser citados los organizadores, como una estrategia de acercamiento y acompañamiento de la Alcaldía Mayor.

Si una solicitud de autorización de evento se radica con todos sus soportes de manera correcta, el tiempo de respuesta por parte de las entidades competentes se disminuye de 20 días calendario a 5 días hábiles. D- Los trámites de revisión del evento y aprobación de protocolos de bioseguridad ante la Secretaría de Salud, que antes se hacían de manera paralela ante distintas dependencias de dicha secretaría, ahora se unifican.

Además, para los escenarios de las entidades públicas del Sector Cultura, Recreación y Deporte, se generó la posibilidad de una habilitación o permiso permanente durante toda la vigencia del decreto (hasta marzo de 2021), el cual beneficiará no solo a los eventos públicos sino también a los privados que usen estos espacios, dado que no tendrán que tramitar un permiso separado.

El Decreto 311 de 2020 es el 50% de una estrategia con dos grandes líneas de acción prevista por la SCRD, la segunda de las cuales será la modificación estructural y permanente del Decreto 599 de 2013 (SUGA), con el fin de favorecer la realización de eventos culturales, recreativos y deportivos en la ciudad.

Publicado el Mié, 23/12/2020 - 18:28

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.