Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Festival Escolar de las Artes para crear nuestra mejor versión

Festival Escolar de las Artes para crear nuestra mejor versión

Publicado el Mié, 30/03/2022 - 14:14
Foto: SCRD

Por: Nicolás Montero Domínguez

Cuando regresa de su primera salida, ya ordenado caballero, pero apaleado y maltrecho sobre la carreta de uno de sus vecinos, Alonso Quijano (o Quijana), ahora Don Quijote, responde con una de sus frases memorables cuando el otro, viéndolo tan extrañamente vestido, pone en duda su juicio y su lucidez: “Yo sé quien soy, y sé quien puedo ser”.

El que regresa, roto y derrotado, el lector que por leer dicen que enloqueció, deja claro que esa que llaman su locura, y que no es otra cosa que el deseo de vivir el arte que antes contemplaba, le permite conocerse a sí mismo y le entrega las herramientas para construirse a futuro. Sabe quién es, sabe quién puede ser. Esos dos aprendizajes se cuentan entre los más importantes que la creación puede entregarnos, y esos dos aprendizajes son los que queremos celebrar y potenciar, desde la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y la Secretaría de Educación, con el Festival Escolar de las Artes.

Aprender a crear desde alguna disciplina artística, ya sea la danza o el teatro, ya sea la música o la literatura, significa establecer un nuevo tipo de relación con el mundo. Significa, entre otras cosas, hacerse consciente de la capacidad de transformación que está latente en cada uno y cada una de nosotras, y desde allí, a partir de esa comprensión, encontrar las herramientas para proponer al mundo opciones inesperadas, novedosas, creativas, y reveladoras para avanzar hacia el futuro.

Las artes, como una forma posible de creación, permiten que entendamos que las cosas no son lo que son y basta, que un lienzo no es sólo un lienzo, que un escenario no es sólo un escenario: las cosas son lo que hagamos de ellas, y podemos hacer todo aquello que nuestros sueños imaginen y nuestro talento pueda esculpir. Aprender a crear desde una disciplina artística libera y dignifica, y aprenderlo en la niñez y en la juventud revela además múltiples expresiones de la esperanza.

En las aulas, en los pasillos, en los colegios; en las casas, en las calles, en las comunidades; en cada localidad, en cada territorio, en toda Bogotá: niños, niñas y jóvenes creadores y creadoras, mostrando sus talentos, preparando sus creaciones, siendo aire fresco y luz nueva y surco fértil para el mañana. Bienvenidos y bienvenidas al Festival Escolar de las Artes que a nivel local y distrital nos permitirá conocer los talentos de quienes desde ya están transformando el mañana que habitarán.

Pongamos la mirada en los colegios de Bogotá, en las creaciones de nuestros y nuestras estudiantes. Estoy seguro de que el asombro, la belleza y la esperanza nos mirarán de vuelta.

Publicado el Mié, 30/03/2022 - 14:14

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Artista urbana
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Fecha: Agosto 12
Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: Agosto 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: Agosto 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: Agosto 11
Vive "Rock de Barrios"
Fecha: Agosto 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.