Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
Inicio > Gestión Cultural Territorial y Participación > Gestión del conocimiento > Fundación Manigua

Fundación Manigua

Publicado el Vie, 29/11/2019 - 11:51

La Fundación Manigua nace con el propósito de participar en un proyecto de comparsa. Antes de constituirse como Fundación fueron una unión temporal que se conformó para ser escuela de comparsa, así lo hicieron por tres años. A la fecha han realizado 10 comparsas, casi una por año. Por esta escuela han circulado 600 artistas aproximadamente. 

La Escuela de Comparsa tiene como objetivo la circulación de creaciones artísticas de alta calidad y profesionalismo y que generen sensibilidad social, así como la formación de públicos. Los temas más representativos de las comparsas han sido: el rol de las mujeres, la convivencia en el ámbito del fútbol, historia de Usaquén, homenaje a Rafael Pombo, entre otros.

Cuadro informativo: 

Durante varios años se han posicionado como la única escuela de comparsa de la localidad de Usaquén. Además gozan de un amplio reconocimiento a nivel distrital y están llevando un proceso de mejora constante en la creación, lo plástico y las nuevas ideas temáticas para cada comparsa. 

Pioneros en hacer una coreografía de alta exigencia corporal e incorporarla a una comparsa, su tendencia se aleja de comparsas con bailes marcados, su diferencia radica en que la mayoría de comparsas son de corte dramatúrgico, Manigua hace comparsas que presentan piezas coreográficas exigentes y complejas. 

De los muchos proyectos que ha ejecutado la organización, destacan el proyecto corazón, que formó a varios niños y jóvenes de Usaquén. Lograron involucrar a las personas del barrio en el proceso de la comparsa. En su propia sede ubicada en el barrio Santa Cecilia Baja, hacían los ensayos al aire libre y compartían con la comunidad

Líder de la Fundación: Yenny Avendaño Amaya

Año: 
2018
Localidad: 
Usaquén
Categoría experiencia: 
Cultivo SDACP

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.