Bogotá, miércoles 27 de abril de 2016. Boletín 14 |
![]() ![]() ![]() ![]() |
Viva la FilBo en las bibliotecas públicas de BogotáLa Alcaldía Mayor, patrocinadora oficial de la 29a Feria Internacional del Libro de Bogotá, amplió este año la programación del certamen a la Red de Bibliotecas Públicas (BibloRed). No se pierda la experiencia de vivir la FilBo en estos espacios de la ciudad. En esta edición, la FilBo ha llegado a localidades como Ciudad Bolívar, Kennedy, San Cristóbal, Engativá, Rafael Uribe Uribe, Antonio Nariño, Suba, Teusaquillo y Usaquén, gracias a una apuesta de la Administración Distrital, que buscó descentralizar la programación de la feria y llevar a los autores a 14 bibliotecas públicas de la ciudad. Los usuarios de BibloRed han tenido la oportunidad de escuchar a escritores como el venezolano Alberto Barrera Tyszka, ganador del Premio Tusquets de Novela 2015 por “Patria o muerte”; la bielorrusa Svetlana Alexiévich, Premio Nobel de Literatura 2015, autora de “Voces de Chernóbil”; y el italiano Paolo Giordano, autor de “La soledad de los números primos”, novela con la que obtuvo el Premio Strega en 2008, entre otros. Esta semana, la programación en la red de bibliotecas públicas cuenta con escritores como la poeta española Ana Alonso, autora de “El Secreto de If”, ganadora del Premio Barco de Vapor en 2008; el británico Donald Sturrock, biógrafo de Roal Dahl, autor de “Matilda” y “Charlie y la Fábrica de Chocolates”; y Helen Oyeyemi, una de las mejores jóvenes novelistas británicas, según la prestigiosa revista Granta, autora de “El Señor Fox” y ganadora del Premio Somerset Maugham, entre otros. Esta es la programación que la Alcaldía Mayor de Bogotá y FilBo ofrecen en BibloRed para los últimos días de feria. No se la pierda. En la carpa 'Leer es Volar – Bogotá Mejor Para Todos' continúa la programación del Distrito, donde se destacan las conferencias de la franja 'Miles de Voces por la Lectura', con invitados que leen la ciudad desde diversas miradas como la arquitectura, el arte urbano, el diseño, la música, el cine, la literatura y el deporte, entre otros. Este jueves 28 de abril, a las 5 p.m., el escritor Antonio García conversará con el poeta Ramón Cote sobre 'La Gruta Simbólica y otras tertulias capitalinas'. El sábado 30 de abril, a las 3 p.m., el poeta Darío Jaramillo y la escritora Piedad Bonnet conversarán sobre sus lectura favoritas en un panel titulado ¿Qué leen los que escriben?. Esta misma pregunta la responderán los escritores Juan Álvarez, autor de la novela “C.M. no record”, y Alejandra Jaramillo, autora de “La ciudad sitiada” el domingo primero de mayo, a las 6 p.m. Consulte la programación completa de la Carpa 'Leer es Volar' aquí Ahora podrá ver lo mejor de la FilBo por televisión e Internet La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte transmitirá por streaming algunas de las charlas de la FilBo. También las podrá ver en Canal Capital. Canal Capital – franja 'Filbo'. Hora: 7 p.m.
Streaming SCRD Este viernes 29 de abril, a las 11 a.m., conéctese con Donald Sturrock, biógrafo de Roal Dahl, a través de www.confidencialcolombia.com o www.culturarecreacionydeporte.gov.co. Ese mismo día, a las 4.30 p.m., no se pierda la conferencia con la booktuber Juliana Zapata, que será transmitida por la página web de la Secretaría de Cultura. Mayor información: |