Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
Inicio > Sala de Prensa > Boletines > PRIMERA SEMANA DEL GRAFITI EN LA UNIVERSIDAD PILOTO

PRIMERA SEMANA DEL GRAFITI EN LA UNIVERSIDAD PILOTO

  Boletín de noticias Secretaría de Cultura, agosto 31 de 2016
 

PRIMERA SEMANA DEL GRAFITI EN LA UNIVERSIDAD PILOTO.

Las jornadas académicas se realizarán entre el 31 de agosto y el 2 de septiembre con entrada libre. En el evento participarán artistas nacionales y extranjeros, académicos y funcionarios del Distrito.

Desde hoy hasta el próximo sábado 3 de septiembre se darán cita en la Universidad Piloto de Colombia expositores y panelistas nacionales e internacionales que participarán en la Primera Semana del Grafiti “Conversaciones rayadas”, organizada por la corporación cultural Vértigo Grafiti, con el apoyo de Juan Valdez y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, interesada en construir una política pública que incluya la práctica responsable de esta expresión artística.

Los invitados compartirán sus experiencias y consideraciones sobre el grafiti  aproximándose a él desde perspectivas tan diversas como la cultura ciudadana, el género, la política pública cultural, la economía naranja y los mercados del arte, la conservación del patrimonio, entre otros, con el fin de incentivar un debate necesario y pertinente, teniendo en cuenta el interés que recae en la actualidad en dicha práctica. 

En ese sentido María Claudia López Sorzano, secretaria de Cultura, Recreación y Deporte, afirmó: “En el Distrito trabajamos para facilitar y apoyar los procesos culturales de la ciudad, respetando las normas, fomentando conciencia y reflexión en torno al uso y disfrute del espacio público en el desarrollo de los derechos de los ciudadanos”.

El evento, que tiene como objetivo destacar el grafiti como una importante manifestación cultural urbana, contará con la presencia de importantes expositores y panelistas, nacionales e internacionales que se aproximarán al tema desde perspectivas tan diversas como la cultura ciudadana, el género, la política pública cultural, la economía naranja y los mercados del arte, entre otros, con el fin de incentivar un debate necesario y pertinente, teniendo en cuenta el interés que en la actualidad recae en esta práctica.

“Para la universidad es importante abrir un espacio para la recuperación de acciones de cultura ciudadana; por esta razón, estamos invitando a toda la comunidad académica del diseño en la ciudad de Bogotá a que participe en la Primera Semana del Grafiti, Conversaciones Rayadas”, afirmó Mauricio Gutiérrez Pérez, decano de los programas de diseño gráfico y diseño de espacios y escenarios de la Universidad Piloto de Colombia.

Entre los invitados especiales estarán Henry Murrain, director de Corpovisionarios; Miguel Hincapié, subdirector del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (Idpc); Víctor Manuel Rodríguez, director del Observatorio de Culturas Ciudadanas; Sara Araujo, directora de la oficina asesora de Comunicaciones de la Secretaría de Cultura; Catalina Rodríguez, directora de Artes Plásticas del Idartes; Carlos Vargas, del viceministerio de Turismo; el columnista y artista plástico Lucas Ospina y la artista urbana canadiense Ciryelle Tremblay.

Las charlas se llevarán a cabo en el auditorio Alfonso Palacio Rudas de la Universidad Piloto (carrera 9ª # 45 A – 44) y tendrán entrada libre, hasta completar el aforo, solo presentando el documento de identidad. Quienes no logren ingresar al auditorio podrán seguir el evento vía streaming. (el link se publicará el día del evento por las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Juan Valdez).

Al finalizar la Semana del Graffiti, la tienda Juan Valdez de la Universidad Piloto prestará su espacio para ser intervenido por algunos artistas del grafiti, los cuales desarrollarán una obra que deje testimonio de lo debatido durante el encuentro

 

Información para prensa:
DIANA CAROLINA MORENO PINZÓN
Coordinadora de Prensa 
Oficina Asesora de Comunicaciones 
Secretaría de Cultura,Recreación y Deporte
Tel: (571) 327 48 50 Ext. 544
Cel: 3176711385
dcmorenom@gmail.com

 

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte - Oficina Asesora de Comunicaciones 
Cra 8 N° 9-83, Codigo postal 111711, Tel: 327 48 50.
www.culturarecreacionydeporte.gov.co

Otras agendas

Agenda Cultural de octubre 18 de 2019
Agenda Cultural de agosto 27 de 2019
Agenda Cultural de septiembre 4 de 2019
Agenda Cultural de agosto 23 al 29 de 2019
Agenda Cultural de Agosto 16 al 22 de 2019
Agenda Cultural del 14 al 20 de junio de 2019
Agenda Cultural del 30 de mayo al 6 de junio de 2019
Agenda Cultural del 24 al 30 de mayo de 2019
Agenda Cultural del 17 al 23 de mayo de 2019
Agenda Cultural del 3 al 9 de mayo de 2019
Ver todos los eventos

Sala de Prensa

  • Boletines
  • Fotografías
  • Videos Youtube

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.