Para vivir la experiencia del Patrimonio en el Centro Histórico de Bogotá, el IDPC realizará el primer Taller nocturno sobre reconocimiento y apropiación del Patrimonio Cultural en el espacio público.
La noche del viernes 4 de noviembre, en la Candelaria, será distinta a todas las demás. El momento que se supone más propicio para aquellos que atentan contra el patrimonio de los bogotanos con grafittis vandálicos, será ahora el espacio para quienes lo cuidan y protegen.
A partir de las 6:30 pm en la Carrera 3 entre Calles 12C y 12F, el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, IDPC, convocará una jornada llena de color, malabaristas y clowns, que acompañados por técnicos, arquitectos, voluntarios, la comunidad, y la Fundación Escuela Taller de Bogotá (FETB), crearán una atmósfera para reflexionar sobre la importancia de la preservación de este sector.
Uno de los objetivos es dejar un mensaje a quienes los practican el graffiti vandálico, haciendo visible las implicaciones que tienen recuperar los espacios públicos en entornos patrimoniales y señalar que un entorno bello y bien mantenido, es un espacio para el goce.
La Escuela Taller de Bogotá (FETB) participará con un colorido performance que incluye música y circo como marco creativo para el enlucimiento de fachadas. Los asistentes podrán ver de cerca en acción a los técnicos del IDPC que intervienen el patrimonio, con el fin de fomentar la participación y la cultura ciudadana para la apropiación, cuidado y uso del patrimonio cultural representado en las fachadas del eje de la Carrera 3ª.
Este primer Taller nocturno sobre reconocimiento y apropiación del Patrimonio Cultural en el espacio público, se llevará a cabo el día viernes 4 de noviembre de 6:30pm a 8:30pm
Cuando: Viernes 04 de noviembre de 2016
Hora: 6:30 p.m.
Dónde: Palomar del Príncipe, calle 12b No. 2-96
Mayor Información
Museo de Bogotá: museodebogota@idpc.gov.co
Instituto Distrital de Patrimonio cultural: info@idpc.gov.co
Información para medios: diego.jurado@idpc.gov.co - irina.lopez@idpc.gov.co
|