Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
Inicio > Sala de Prensa > Boletines > El Distrito Grafiti es una realidad

El Distrito Grafiti es una realidad

  Boletín de noticias Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte. Noviembre 21 de 2016
 

El Distrito Grafiti es una realidad

Con la participación de destacados artistas nacionales e internacionales se lleva a cabo en la localidad de Puente Aranda el II Festival Internacional de Arte Urbano Ciudad Mural.

Con el II Festival Internacional de Arte Urbano Ciudad Mural, que se realiza hasta este martes 22 de noviembre, se dio el primer paso para la creación de un Distrito Grafiti. “Esta iniciativa es muy importante para la ciudad, es un ejemplo de colaboración entre los propietarios de las empresas, promoviendo así el arte urbano responsable, los artistas y la administración distrital”, aseguró la secretaria de Cultura María Claudia López Sorzano, quien recorrió este lunes la zona y compartió con los grafiteros.

A lo largo de más de 2 mil metros cuadrados de muros grises, muchos de ellos deteriorados, más de una veintena de artistas, entre locales, nacionales e internacionales, crearon un total de 32 murales. “Esto es algo que nunca se había visto en Bogotá”, asegura Pez, artista urbano nacido en Barcelona, y uno de los invitados internacionales al II Festival Internacional de Arte Urbano Ciudad Mural, que adelanta en la localidad de Puente Aranda, en el centro occidente de Bogotá. 

Caracterizada por su vocación industrial, la localidad número 16 de Bogotá siempre se consideró un lugar gris y poco visitado. “Ahora queremos convertirlo en un destino turístico”, explicó la directora del Instituto Distrital de las Artes (Idartes), Juliana Restrepo. “La idea es que esta zona se destaque por estas creaciones”, aseveró la funcionaria.

Camilo Fidel López, director de Vértigo Graffiti, organizador del evento, aseguró que la zona es ideal para este tipo de actividades culturales gracias a los altos muros que rodean las fábricas y su accesibilidad por medio de vías como Las Américas y su cercanía al servicio de transporte público. “Artistas de primer nivel han hecho una apuesta para crear un espacio en el cual van a empezar a pasar cosas”, explicó el gestor cultural. “Para el próximo año esperamos incluir muchos otros sectores de la localidad en el Distrito Grafiti”.

López explicó que se desarrollaron tres temáticas: Mujer y perspectiva de género, cerros orientales y Bogotá contrastada. “Igual, fuimos muy cuidadosos de no generar márgenes muy estrechos para la creación, porque eso iría en detrimento del artista y, por supuesto, de la calidad de la obra”.

Pez destacó la importancia de la ciudad en el contexto del arte urbano. “Bogotá es una ciudad muy abierta para la práctica del grafiti, con muchas oportunidades para los grafiteros, espacios donde pintar y lugares donde se ven murales con un gran sentido artístico”. El artista resaltó también la dinámica que se creó entre los sectores público y privado con los artistas para el desarrollo de lo que llamó una galería a cielo abierto para la ciudad. “Hemos tenido un gran apoyo de la alcaldía, una muy buena relación entre todos los artistas, una gran actitud de la gente del barrio que nos facilitó sus muros lo cual nos ha ayudado a genera un trabajo con un nivel muy alto”.

Además de Pez, en el Festival Internacional de Arte Urbano participan  el colectivo inglés The London Police, el artista originario de Chicago Esteban del Valle, el puertorriqueño Bikismo, el también español Kenor, el grupo venezolano CMS y el brasilero Flop, además de algunos de los mejores grafiteros locales y nacionales que compartieron con algunos jóvenes de la localidad dispuestos a generar una práctica responsable de esta representación cultural, que es, según el investigador y diseñador gráfico británico Tristán Manco, “el movimiento artístico más poderoso de nuestro tiempo”.

Link con videos: https://we.tl/2VIcPHYeYf

Fotografías: Nicolás Fernández
​

       

 

Mayor información para medios:
Diana Carolina Moreno Pinzón
Coordinadora de Prensa
Oficina Asesora de Comunicaciones
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte
Teléfono: (571) 327 48 50. Extensión 544
Celular: (57) 3176711385
Carrera 8 # 9 - 83
www.culturarecreacionydeporte.gov.co 

 

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte - Oficina Asesora de Comunicaciones 
Cra 8 N° 9-83, Codigo postal 111711, Tel: 327 48 50.
www.culturarecreacionydeporte.gov.co

Otras agendas

Agenda Cultural de octubre 18 de 2019
Agenda Cultural de agosto 27 de 2019
Agenda Cultural de septiembre 4 de 2019
Agenda Cultural de agosto 23 al 29 de 2019
Agenda Cultural de Agosto 16 al 22 de 2019
Agenda Cultural del 14 al 20 de junio de 2019
Agenda Cultural del 30 de mayo al 6 de junio de 2019
Agenda Cultural del 24 al 30 de mayo de 2019
Agenda Cultural del 17 al 23 de mayo de 2019
Agenda Cultural del 3 al 9 de mayo de 2019
Ver todos los eventos

Sala de Prensa

  • Boletines
  • Fotografías
  • Videos Youtube

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.