Del 8 de septiembre al 20 de noviembre
Curaduría: Catalina Samper
Llega al Museo de Bogotá una selección inédita del archivo gráfico de Germán Samper, figura clave de la arquitectura moderna en Colombia y autor de varios edificios emblemáticos en Bogotá y otras ciudades.
En la exposición, conoceremos su mirada particular sobre la arquitectura que ha venido registrando minuciosamente a través de croquis, bocetos y notas de viaje, durante 70 años de trabajo constante. Además, nos acercaremos a la vivencia particular del arquitecto –incansable viajero y dibujante- al recorrer, observar y dibujar las ciudades, sus espacios y volúmenes.
Los retratos urbanos de Samper constituyen un trabajo gráfico que permite resaltar las múltiples articulaciones entre la arquitectura observada, representada -es decir dibujada- y la arquitectura proyectada –es decir imaginada-.
Los asistentes disfrutarán de un conjunto de reproducciones de dibujos, cuadernos de viaje y algunos originales distribuidos en 8 espacios temáticos que permiten descubrir la particularidad de su técnica de dibujo, su visión de la práctica de la arquitectura indisociable de la del dibujo, su gusto por los viajes y el estudio gráfico de las ciudades visitadas que configuran un acervo documental para sus propias creaciones.
¿Quién es Germán Samper? Mira este vídeo

Este jueves 8 de septiembre (5:30 p.m.) en el Museo de Bogotá
Serán 122 reproducciones de dibujos de Germán Samper y 20 dibujos originales; 2 cuadernos de reproducciones del arquitecto y 8 cuadernos de dibujo originales.
¡Además!
El Museo de Bogotá ha diseñado una estrategia educativa y cultural denominada: Expediciones de dibujo “A dibujar se aprende dibujando”, que incluye una estación de dibujo en el espacio expositivo, en donde se invita a los transeúntes a acercarse al universo de Germán Samper y al ejercicio de observación y registro de la ciudad a través del dibujo.
También se realizarán charlas y talleres orientados a públicos generales y especializados.
A dibujar se aprende dibujando” en el Museo de Bogotá
Mayor información museodebogota@idpc.gov.co
|