Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
Inicio > Sala de Prensa > Boletines > Boletín de noticias Secretaría de Cultura - Julio 29

Boletín de noticias Secretaría de Cultura - Julio 29

  Boletín de noticias Secretaría de Cultura

Bogotá celebra su cumpleaños

Más de 200 eventos formarán parte de la Fiesta de Bogotá.

La celebración comienza este jueves 4 de agosto con una muestra de arte urbano digital durante la ciclovía nocturna.

Las actividades se desarrollarán en las 20 localidades de la ciudad.

Con un gran concierto en el Parque Metropolitano Simón Bolívar, una novedosa actividad artística durante la ciclovía nocturna, un colorido desfile de comparsas y 200 actividades más, la Alcaldía Mayor y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte celebrarán, a partir de este jueves 4 y durante todo el mes de agosto, el aniversario 478 de la fundación de Bogotá.

El 6 de agosto de 1538, el religioso fray Domingo de las Casas ofició la primera misa en lo que en ese entonces apenas sí era un poblado. Desde ese día, han pasado casi 500 años y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y sus entidades vinculadas y adscritas han organizado una gran fiesta para conmemorar la fecha como la ciudad se lo merece.

“Uno de los aspectos que nos permiten mejorar la calidad de vida es la construcción de comunidad”, explica la secretaria María Claudia López, al destacar la importancia de esas celebraciones para la creación de colectividad. “La cultura, la recreación y el deporte se convierten en poderosas herramientas de transformación social por lo cual hemos diseñado actividades que permitan la participación colectiva y la convivencia en la ciudad”. 

El jueves 4 de agosto entre las 7:30 y las 10 de la noche, durante la ciclovía nocturna, que se espera congregue a más de tres millones de bogotanos a lo largo de los 66 kilómetros que estarán disponibles para ello, tres artistas integrantes del colectivo urbano Vértigo realizarán una intervención interactiva digital sobre la fachada del Museo Nacional. Se trata de una proyección que permitirá que los bogotanos que transiten por la carrera Séptima aprecien el trabajo de este grupo de artistas que elaborarán piezas relacionadas con la historia del grafiti en la ciudad.

Durante la jornada se aplicarán, a través de imágenes digitales, tres técnicas diferentes de grafiti: el poético, el freestyle, caracterizado por trazos rápidos, y el esténcil, basado en plantillas, el cual permitirá la participación de algunos representantes del público, incluyendo cinco niños que forman parte de los Centros Locales de Arte y Cultura (Clan).

Otro de los actos principales de la celebración será un gran concierto mediante el cual la capital reafirma su espíritu como Ciudad Creativa de la Música, título otorgado por la UNESCO en 2012, y lo hará reuniendo en un mismo escenario una variada selección de artistas que cultivan géneros y propuestas diversas. El sábado 6 de agosto, entre las 6 de la tarde y las 10 de la noche, se presentarán en el Parque Simón Bolívar la agrupación de hip hop Profetas, el dúo bogotano de pop Pedrina y Río; el colectivo de hip-hop “Recital Colombia”, dirigido por el coreógrafo francés Mouran Merzouki, y la agrupación de salsa María Canela, liderada por el conocido músico y actor César Mora. Durante el evento, la Orquesta Filarmónica de Bogotá junto con los integrantes de las orquestas juveniles, en total casi un centenar de músicos, realizarán una función especial al lado de la agrupación de rock alternativo Los Petit Fellas.

Finalmente, y para cerrar con broche de oro la programación especial, el domingo 21 de agosto se llevará a cabo un desfile desde el Planetario hasta la Plaza de Bolívar, en el cual 19 comparsas representantes de diferentes localidades y elegidas a través de una convocatoria pública, darán a conocer la diversidad cultural de la ciudad. En esta oportunidad, y con el fin de convertir la presentación en una verdadera fiesta, las agrupaciones contaron con la asesoría del maestro nariñense Gerardo Rosero, uno de los creadores de carrozas en los carnavales de Ipiales y Pasto.

Mucho más

Todo el sector de cultura, recreación y deporte se une a la fiesta del aniversario de Bogotá. El Instituto Distrital de las Artes (Idartes), el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), la Orquesta Filarmónica de Bogotá (OFB) y la Red Distrital de Bibliotecas Públicas (Biblored) complementarán la celebración en las 20 localidades de la ciudad con 200 actividades adicionales, algunas de las cuales, incluyendo el gran concierto del sábado, serán transmitidas en directo por Canal Capital.

La Orquesta Filarmónica de Bogotá y las orquestas juveniles realizarán presentaciones en el auditorio León de Greiff, el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, el parque Cayetano Cañizares, en la localidad de Kennedy, y el centro comercial Calima. El Museo de Bogotá, entre otras actividades, inaugurará una exposición que hace un recorrido por la historia de la filatelia en la ciudad llamada “Bogotélica”, un recital al aire libre, un encuentro de saberes y oficios artesanales, una muestra fotográfica sobre la Plaza de Toros, un recorrido especial por el sector de La Candelaria, en el centro de la ciudad y una expedición fotográfica.

La Red Distrital de Bibliotecas Públicas tendrán más de 50 actividades, entre las que se destacan una gran exposición sobre la obra del arquitecto Rogelio Salmona y una muestra sobre el grafiti en las bibliotecas Virgilio Barco y la Julio Mario Santo Domingo y un chocolate santafereño para inaugurar una muestra de fotografías de la Bogotpá Antigua en la Biblioteca del Estadio El Campín.

Por su parte, el IDRD llevará a cabo el campeonato nacional de “agility canino”, un circuito de 24 horas de “mountain bike”, una jornada con simuladores de drones y una exhibición de una nueva práctica deportiva conocida como “bossaball”, que mezcla el fútbol, el voleibol y la capoeira; mientras que Idartes desplazará su Planetario Móvil al Parque Simón Bolívar, ofrecerá funciones del Circo Reciclado y organizará una jornada de picnic y trueque literario.

 

#BogotáTeRegalo

 

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte - Oficina Asesora de Comunicaciones 
Cra 8 N° 9-83, Codigo postal 111711, Tel: 327 48 50.
www.culturarecreacionydeporte.gov.co

Otras agendas

Agenda Cultural de octubre 18 de 2019
Agenda Cultural de agosto 27 de 2019
Agenda Cultural de septiembre 4 de 2019
Agenda Cultural de agosto 23 al 29 de 2019
Agenda Cultural de Agosto 16 al 22 de 2019
Agenda Cultural del 14 al 20 de junio de 2019
Agenda Cultural del 30 de mayo al 6 de junio de 2019
Agenda Cultural del 24 al 30 de mayo de 2019
Agenda Cultural del 17 al 23 de mayo de 2019
Agenda Cultural del 3 al 9 de mayo de 2019
Ver todos los eventos

Sala de Prensa

  • Boletines
  • Fotografías
  • Videos Youtube

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.