Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
Inicio > Boletín 30, Carnaval de carnavales en Bogotá: invitados especiales al desfile de comparsas 2015

Boletín 30, Carnaval de carnavales en Bogotá: invitados especiales al desfile de comparsas 2015

Bogotá, lunes 3 de agosto de 2015. Boletín 30

        

Carnaval de carnavales en Bogotá:
invitados especiales al desfile de comparsas 2015

El desfile metropolitano de comparsas que se realizará el domingo 9 de agosto en el marco de la Fiesta de Bogotá 2015, tendrá como invitados de honor a los tres carnavales patrimoniales más importantes de Sur América: Carnaval de Oruro (Bolivia), Carnaval de Barranquilla y Carnaval de Blancos y Negros (Pasto).

El público capitalino podrá disfrutar de los bailes, carrozas y ritmos tradicionales de estas fiestas, a cargo de más de 180 artistas que estarán en escena durante el recorrido que iniciará en el Museo Nacional a las 11:00 a.m. y terminará en la Plaza de Bolívar.

Adicionalmente, y como es tradicional a lo largo de los 20 años que en esta oportunidad celebra el desfile de comparsas, participarán comparsas de las 20 localidades con especial acento en las diversas prácticas festivas, resaltando el carácter intercultural de Bogotá como ciudad de regiones.

En total serán más de 2000 personas de diferentes etnias y poblaciones bailando y celebrando llenos de alegría, espíritu festivo y libertad creativa.

A partir de las 2:00 p.m. en la Plaza de Bolívar las familias podrán encontrar programación infantil, artistas itinerantes y tiendas culturales, en donde las localidades presentarán su oferta gastronómica, artesanal, artística y deportiva. Las prácticas festivas de las distintas colonias regionales residentes en Bogotá también tendrán un espacio en la muestra.

El desfile metropolitano de comparsas terminará con las presentaciones de las agrupaciones Mariachis Mayoral, Nawal, Mambanegra y Fulanitos en la Plaza de Bolívar. Es así como toda la ciudadanía será protagonista en la Fiesta de Bogotá 2015 que se realizará del 6 al 16 de agosto: diez días de alegría, una sola Bogotá.

Carnaval de Oruro (Bolivia)

Se origina en las ancestrales invocaciones andinas a la Pachamama (madre tierra), al Tío Supay (diablo) del paraje minero y a la Virgen de la Candelaria. El caos y la calma se unen en raro equilibrio, donde los hombres de aparente sumisión se paran obnubilando con su grandiosa fe, prodigios sublimes que resisten al tiempo y la fragilidad de la memoria. En Oruro se asiste al ritual de los dioses domados. Ángeles y demonios ostentan por varios días descomunal fortaleza, embriagados por el poder y deseo de someter al bien o al mal. Es un bacanal espectáculo de grandeza.

Este carnaval será presentando en el desfile de comparsas por la Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro, institución que agrupa a más de medio centenar de grupos folklóricos y cuenta con 47 años de experiencia. Serán más de 50 artistas en escena.


Carnaval de Barranquilla

Tiene una tradición de más de cien años. Es la fiesta más grande e importante de Colombia y uno de los carnavales más festivos y coloridos del mundo, en donde se expresan y representan todas las variedades culturales de la Costa Caribe colombiana, se da rienda suelta al folclor de la región, a las más variadas manifestaciones culturales locales, a la música y al baile.

Esta fiesta, por su variedad y riqueza cultural, ha obtenido dos importantes reconocimientos: Patrimonio Cultural de la Nación, en declaración otorgada por el Congreso Nacional de Colombia el 26 de noviembre de 2001, y Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, concedida por la Unesco en París el 7 de noviembre de 2003.

La Corporación Folclórica Actores del Carnaval “Corcarnaval” será la encargada de presentar el Carnaval de Barranquilla en el desfile comparsas, con más de 80 artistas en escena a ritmo de Congo, Cumbia, Garabato, Son de Negro y Mapalé.


Carnaval de Negros y Blancos (Pasto)

Es la fiesta más grande e importante del sur de Colombia, aunque también ha sido adoptada por otros municipios nariñenses. Sus orígenes se remontan a los tiempos antiguos y celebraciones de las culturas indígenas agrarias de los Pastos y Quillacingas al dios de la luna, al cual pedían amparo en los cultivos. Con el transcurso del tiempo, se sumaron algunos elementos de festividades españolas y más tarde, las africanas. Poco a poco al carnaval se le fueron agregando otros elementos: el cosmético, el talco, la música y las carrozas con gigantescas esculturas construidas por los artesanos .

El 30 de septiembre de 2009 fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Para el desfile de comparsas estarán los 50 mejores representantes en las modalidades de disfraz individual, comparsa, murga y carroza del concurso que se realizó en el marco del Carnaval de Blancos y Negros versión 2015.

         

www.culturarecreacionydeporte.gov.co

 

Otras agendas

Agenda Cultural de octubre 18 de 2019
Agenda Cultural de agosto 27 de 2019
Agenda Cultural de septiembre 4 de 2019
Agenda Cultural de agosto 23 al 29 de 2019
Agenda Cultural de Agosto 16 al 22 de 2019
Agenda Cultural del 14 al 20 de junio de 2019
Agenda Cultural del 30 de mayo al 6 de junio de 2019
Agenda Cultural del 24 al 30 de mayo de 2019
Agenda Cultural del 17 al 23 de mayo de 2019
Agenda Cultural del 3 al 9 de mayo de 2019

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.