Se firmó decreto para fomentar el deporte y la actividad física
La norma propende por ampliar la oferta recreodeportiva en Bogotá en igualdad de oportunidades y los procesos de formación integral orientados a la primera infancia, impulsar la preparación de deportistas campeones, incrementar la práctica de los Deportes Urbanos y Nuevas Tendencias, promover la cultura del buen uso y cuidado de los parques y fortalecer la participación comunitaria, entre otros aspectos.
El alcalde mayor de Bogotá, Gustavo Petro, firmó el Decreto 229 de 2015, a través del cual se adopta la Política Pública de Deporte, Recreación, Actividad Física, Parques y Escenarios cuyo objetivo es garantizar los derechos de la ciudadanía en esta materia y mejorar la calidad de vida, la convivencia y la paz.
“El decreto fomenta la práctica del deporte, la recreación y la actividad física y el aprovechamiento del tiempo libre en igualdad de oportunidades para las personas, con énfasis en la no discriminación y no exclusión por identidades étnicas, culturales, de género u orientación sexual”, señaló Clarisa Ruiz, secretaria de Cultura, Recreación y Deporte.
A través de la norma se propone incrementar el número de oportunidades para el goce del deporte, la recreación, la actividad física, incluidos los Deportes Urbanos y Nuevas Tendencias (DUNT), por medio de la ampliación de programas y de la oferta recreodeportiva al interior de las localidades de Bogotá.
Según Ruiz, debido al éxito de programas como Jornada 40x40 para la excelencia académica, “el decreto busca fortalecer los procesos de formación integral orientados a niños, niñas y adolescentes en deporte y actividad física, principalmente en el ámbito escolar”.
También se impulsará la creación y el desarrollo de escuelas de formación deportiva, asociaciones recreativas, centros de acondicionamiento físico y espacios para el aprendizaje de las nuevas tendencias del deporte. Paralelamente se crearán programas formales y no formales que fortalezcan el aprendizaje técnica o profesional del talento humano vinculado a la actividad física.
Para seguir posicionando a Bogotá como líder del deporte nacional e internacional, la norma permitirá crear las condiciones para preparar deportistas campeones a través del incremento en el número de entrenadores calificados, la accesibilidad de atletas de alto rendimiento a servicios esenciales y del impulso a estímulos e incentivos.
El decreto hace énfasis en consolidar el Sistema Distrital de Parques y Equipamientos Deportivos y Recreativos de la ciudad, lo anterior sin olvidar “la cultura del buen uso y cuidado de las condiciones físicas, ambientales y de servicio que ofrecen los parques y diferentes escenarios”, indicó Ruiz.
La ciudadanía podrá hacer sus aportes y realizar control social al decreto por medio del Sistema Distrital de Participación de Deporte, Recreación y Actividad Física o del Sistema Distrital de Parques y Equipamientos Deportivos y Recreativos para Bogotá que se establecerán como mecanismos para identificar prioridades y necesidades en la materia.
“Habrá un componente de investigación que será fundamental para analizar, medir y maximizar los beneficios del deporte, la recreación y la actividad física al interior de las comunidades”, concluye Ruiz.
La coordinación, seguimiento y evaluación de la Política Pública de Deporte, Recreación, Actividad Física, Parques y Escenarios la asumirá la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, a través de la creación del Consejo Consultivo del Deporte, pero la implementación de la norma estará a cargo del Instituto Distrital de Recreación y Deporte y las Alcaldías Locales.
Conozca el decreto completo aquí.
Oficina Asesora de Comunicaciones Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte
Pedro Nel Borja B. Teléfono: (57) (1) 327 4850 ext. 543. Celular: (57) 310 565 52 77. Correo: pedro.borja@scrd.gov.co

www.culturarecreacionydeporte.gov.co
|