Bogotá, jueves 21 de mayo de 2015. Boletín 17 | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
El centro Cultural Julio Mario Santo Domingo cumple cinco años El 26 de mayo de 2010 el Centro Cultural Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo compuesto por una Biblioteca Mayor, el Teatro Mayor y el Teatro Estudio, abrió sus puertas para convertirse en una nueva alternativa cultural en el norte de Bogotá. Desde ese entonces trabaja articuladamente con la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y posibilita el ejercicio de los derechos culturales de los ciudadanos, propiciando el diálogo plural y generoso de las diversas culturas. Su construcción tuvo un costo superior a los 53 mil millones de pesos y el lote, donado por la familia Santo Domingo, un valor de más de 45 mil millones de pesos. Durante estos cinco años el complejo de teatros ha recibido a más de 990.000 espectadores, ha realizado 1.200 funciones y ha recibido alrededor de 535 compañías y artistas convirtiéndose en uno de los referentes de las artes escénicas de Colombia y de Latinoamérica por su programación de excelencia. Por su parte la biblioteca que hace parte de la Red Capital de Bibliotecas Públicas -BibloRed- de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, abrió sus puertas al público con una colección de 18.440 volúmenes y que hoy llega a los 54.424. Ha recibido a más de 3.145.344 de usuarios quienes además de hacer consultas en la sala general e infantil, participan en las actividades de promoción cultural, de lectura y escritura. Para celebrar los cinco años de funcionamiento de este importante complejo cultural del norte de la capital, se han programado las siguientes actividades: Sábado 23 de mayo Martes 26, jueves 28 y sábado 30 de mayo, 8:00 p.m. Coproducción del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo con la Ópera de Zürich. Solistas: Massimiliano Pisapia, tenor (Ducca); Claudio Sgura, barítono (Rigoletto); Katerina Tretyakova, soprano (Gilda); Gianluca Buratto, bajo (Sparafucille); Nino Sgurladze, mezzosoprano (Maddalena); Andrés Felipe Agudelo, tenor (Borsa); Ana Mora, mezzosoprano (Giovanna); Amalia Avilán, soprano (Condesa Ceprano); Michael Wilmering, barítono (Marullo); Nelson Sierra, barítono (Ceprano); Ángela Lorena Parra, soprano (Paje) y Ricardo Guatibonza, barítono (portero). Exposición Cinco años de historia cuadro a cuadro (muestra permanente) Muestra de 71 afiches de algunos de los artistas más emblemáticos que han visitado el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. 29 de mayo Ellos ofrecerán al público asistente sus apreciaciones en torno a la lectura, la escritura y la construcción de comunidades, resaltando la importancia que tienen las bibliotecas públicas en la formación de lectores y escritores. Posterior a la charla se compartirá con todos los asistentes un trozo de torta y una bebida para cerrar la celebración. 27 de mayo Más información sobre el Centro Cultural Biblioteca Julio Mario Santo Domingo Oficina Asesora de Comunicaciones Pedro Nel Borja B. |