Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
Inicio > Boletines > Boletín 63, Homenaje a Marta Rodríguez en la Cinemateca DIstrital.

Boletín 63, Homenaje a Marta Rodríguez en la Cinemateca DIstrital.

Bogotá, jueves 9 de octubre de 2014. Boletín 63         

Homenaje a Marta Rodríguez en la Cinemateca DIstrital

El sábado 11 de octubre, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y la Cinemateca Distrital rinden homenaje a la documentalista Marta Rodríguez, ganadora del premio Vida y Obra 2014, con una programación que incluye la proyección de la copia restaurada de Chircales y de otros de sus cortometrajes como Nacer de nuevo, Memoria viva, No hay dolor ajeno, Nuestra voz de tierra, Amor, mujeres y flores y Días de papel.

El objetivo del premio Vida y Obra es reconocer a los artistas colombianos que han dedicado su vida a trabajar en el campo de las artes y que desde su práctica constante, rigurosa y disciplinada, han fortalecido y contribuido a consolidar el patrimonio artístico y cultural de la ciudad.

Adicionalmente, hasta el 6 de noviembre, se estará presentando la exposición fotográfica Chircales en el corredor de la Cinemateca. 

La programación del homenaje a la documentalista Marta Rodríguez es la siguiente: 

Hora: 12:30 p.m.
Nacer de nuevo. Dir. Marta Rodríguez. 1987. Colombia. 30 min.
Este documental es la historia de María Eugenia Vargas (71 años) y Carlos Valderrama (75 años). Dos ancianos que habitaban a la rivera del Río Guali, hasta que se desbordó por la avalancha del Volcán Nevado del Ruiz en noviembre de 1985, arrasando consigo casas, enseres, animales y todo cuanto tenían. 

Hora: 1:00 p.m.
Memoria viva. Dir. Marta Rodríguez. 1993. Colombia. 30 min. 
Memoria viva es una película de cine documental que narra el asesinato de 20 indígenas Paeces en Caloto, Cauca. Narcotraficantes y policías fueron los autores de la masacre.

Hora: 1:30 p.m.
No hay dolor ajeno. Dir. Marta Rodríguez y Fernando Restrepo. 2012. Colombia. 25 min.
En el departamento del Cauca, situado en la zona andina colombiana habitan ancestralmente numerosos grupos étnicos: Nazas, Paeces, Yanaconas y Guambianos.

Hora: 3:00 p.m.
Nuestra voz de tierra, memoria y futuro. Jorge Silva y Marta Rodríguez. 1980. Colombia. 90 min.
La película intenta una aleación entre dos términos arbitrariamente asumidos como disímiles: el registro documental y la puesta en escena. Cinco años en la experiencia de un grupo indígena, para develar desde adentro, la complejidad de un proceso que va de la sumisión a la organización, a la insistencia por la supervivencia como culturas. Tras la lucha indígena por recuperar las tierras, comienza un proceso de recuperación cultural, “crítica” de su pasado, de su historia.

Hora: 5:00 p.m.
Amor, mujeres y flores. Dir. Jorge Silva y Marta Rodríguez. 1989. Colombia. 52 min.
Este documental denuncia cómo los pesticidas que están prohibidos en países como Estados Unidos, Alemania, Francia son exportados al Tercer Mundo y América Latina, produciendo lo que se denomina “La bomba atómica de los pobres”. Es así como en la Sabana de Bogotá empresarios de Estados Unidos, Francia y Japón, en la década del 70 dan inicio a la industria de la floricultura, aprovechando la mano de obra barata y las condiciones climáticas, para producir, con muy bajos costos.

Hora: 7:00 p.m.
Homenaje a Marta Rodríguez
Premio Vida y Obra de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte
Proyección especial de Días de papel y de la copia restaurada de Chircales.

Días de papel. Dir. Jorge Silva. 1963. Colombia. 17 min.
Influenciado especialmente por su experiencia en los cineclubes, Días de papel es la Primera película de Jorge Silva la cual realizó junto a Enrique Forero. Es la historia de un día en la vida de dos niños. Un apunte para un esbozo mayor sobre un gamín. Una experiencia en términos de aprendizaje que según Jorge Silva: “cuidábamos el aspecto técnico, la fotografía era muy bella, (…). Sin embargo, es una experiencia cándida, (…) de la cual había que olvidarse rápidamente. Nunca la he visto otra vez”.

Chircales. Dir. Jorge Silva y Marta Rodríguez. 1972. Colombia. 42 min.
Chircales es la búsqueda de una metodología adaptada a las condiciones socio-políticas de América Latina. Su filmación se inicia en el año 1966 al sur de la ciudad de Bogotá en un barrio llamado Tunjuelito donde existían grandes haciendas cuyos dueños arrendaban sus tierras para la producción artesanal de ladrillos. Recibió varios premios y menciones entre los que se destaca el premio Paloma de oro como mejor film en el Festival Internacional de Cine de Leipzig, Alemania (1972) y otro en el Festival de Oberhausen.

Contacto de prensa:

Oficina Asesora de Comunicaciones
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Lucía Camargo Rojas
Teléfono: (57) (1) 327 4850 ext. 536 Celular: (57) 315 6446971
Correo: lucia.camargo@scrd.gov.co

Pedro Nel Borja B.
Teléfono: (57) (1) 327 4850 ext. 543. Celular: (57) 310 5655277
Correo: pedro.borja@scrd.gov.co

Andres Alegria Polania
Teléfono: (57) (1) 327 4850 ext. 537. Celular: (57) 300 6177123
Correo: andres.alegria@scrd.gov.co

 

        

www.culturarecreacionydeporte.gov.co

 

Otras agendas

Agenda Cultural de octubre 18 de 2019
Agenda Cultural de agosto 27 de 2019
Agenda Cultural de septiembre 4 de 2019
Agenda Cultural de agosto 23 al 29 de 2019
Agenda Cultural de Agosto 16 al 22 de 2019
Agenda Cultural del 14 al 20 de junio de 2019
Agenda Cultural del 30 de mayo al 6 de junio de 2019
Agenda Cultural del 24 al 30 de mayo de 2019
Agenda Cultural del 17 al 23 de mayo de 2019
Agenda Cultural del 3 al 9 de mayo de 2019

Sala de Prensa

  • Boletines
  • Fotografías
  • Videos Youtube

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.