Bogotá, lunes 25 de agosto de 2014. Boletín 52 | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Bogotá se internacionaliza a través de la cultura ![]() La Secretaria de Cultura de Londres, Justin Simmons, llegó a Colombia para oficializar el ingreso de Bogotá al World Cities Culture Forum, una red global de ciudades líderes en materia cultural. El anuncio se hizo en el marco del lanzamiento del libro ‘Ciudades del mundo: informe de la cultura’ que se llevó a cabo el día de hoy en la Alcaldía Mayor de Bogotá. Según la publicación, la ciudad está poniendo en marcha proyectos que evidencian el poder de la cultura en la transformación social y urbana de la capital. Del World Cities Culture Forum hacen parte 22 ciudades que se destacan en materia cultural en la escena internacional como Amsterdam, Beijing, Berlin, Hong Kong, Nueva York, Estambul, Johannesburgo, Los Ángeles, Montreal, París, Sídney, Singapur, Tokio y Toronto, entre otras. De América Latina están Buenos Aires, Río de Janeiro, Sao Paulo y Bogotá. Desde su lanzamiento en 2012 el World Cities Culture Forum se destaca por ser un escenario ideal para aprender de las experiencias de otras ciudades líderes en política cultural, pues permite comparar iniciativas de inversión cultural y construir evidencia sobre la contribución de la cultura en el desarrollo económico y social de las ciudades. Así mismo, se convierte en un espacio ideal para presentar los programas y estrategias de Bogotá en materia cultural. “Bogotá es pionera en políticas de transformación de ciudad a través de la cultura, tiene un fuerte énfasis en la participación ciudadana, la inclusión social, el respeto por la diversidad, la educación artística y el reconocimiento del papel de la cultura en el desarrollo sostenible de la ciudad”, afirma Clarisa Ruiz, Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá. La presencia de Bogotá en esta red se dio gracias a un esfuerzo público-privado liderado por la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través del sector Cultura, Recreación y Deporte, la Dirección Internacional de la Alcaldía Mayor de Bogotá, la Cámara de Comercio de Bogotá e Invest in Bogotá. Este reconocimiento internacional se suma a otros que ha recibido la ciudad en los últimos años como es haber sido nombrada por la Unesco Ciudad Creativa de la Música en 2012, resultado del dinamismo del sector musical de Bogotá que cuenta con eventos anuales de gran formato como los Festivales al Parque (Rock, Hip Hop, Jazz, Colombia, Salsa y Ópera al Parque), con instituciones como la Orquesta Filarmónica de Bogotá -la de mayor trayectoria y reconocimiento en Colombia-, y con más de 600 escenarios para la presentación de música en vivo. Bogotá también pertenece a la Red de Ciudades Creativas de la Unesco dedicada a la promoción de las industrias creativas y fue designada ciudad piloto de la Agenda 21 de la Cultura, una red de ciudades que trabajan en políticas y programas de cooperación cultural. “Pertenecer a estas redes nos permite tener un diálogo y una presencia global de gran importancia para la promoción de ciudad a nivel internacional. Al mismo tiempo, posiciona a Bogotá ante el mundo como una ciudad cultural, creativa y diversa”, agrega Clarisa Ruiz. Bogotá se destaca como escenario de grandes eventos culturales como el Festival Iberoamericano de Teatro, la Feria Internacional del Libro de Bogotá, ARTBO y los mercados culturales organizados por la Cámara de Comercio (Bogotá Audiovisual Market- BAM y Bogotá Music Market- BOOM), entre otros. Otras iniciativas como el Observatorio de Cultura y la Encuesta Bienal de Culturas, herramientas para leer las percepciones culturales de la ciudad y el impacto de la política, muestran el compromiso que tiene el gobierno local en esta materia. Sobre el libro ‘Ciudades del mundo: informe de la cultura’ La publicación del World Cities Culture Forum explora la oferta cultural de 22 ciudades del mundo, recopila datos sobre 60 indicadores culturales y valora la oferta, la demanda y las publicaciones de expertos en políticas culturales. El nivel de detalle de los datos culturales recopilados por las ciudades no tiene precedentes. Según el World Cities Culture Forum, existen cuatro retos globales que muchas de las ciudades enfrentan: 1) la lucha para equilibrar la modernidad y la tradición, 2) mantener un sentido de lo local y específico en un mundo globalizado, 3) encontrar formas de vincular la infraestructura cultural y la participación al generar audiencias para el trabajo artístico, y 4) garantizar que las oportunidades culturales se encuentren disponibles para todos los residentes de la ciudad, no solo para los más ricos o mejor conectados. Según el experto Matthieu Prin, de BOP Consulting, “la investigación del World Cities Culture Forum ha demostrado que la cultura está en el corazón de la política pública en las ciudades mundiales. Legisladores de diferentes ciudades ven la cultura como una aspecto central para cumplir las prioridades y estrategias del gobierno urbano. La cultura es la clave para que sean ciudades mundiales”. Descargar imagen 1 en alta resolución Descargar imagen 2 en alta resolución Descargar imagen 3 en alta resolución Video promocional marca Bogotá Descargue el pdf del libro ‘Ciudades del mundo: informe de la cultura’ Contacto de prensa: Oficina Asesora de Comunicaciones Pedro Nel Borja B. |