Bogotá, miércoles 28 de mayo de 2014. Boletín 37 | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Estudiantes de cuatro colegios públicos se graduarán como Multiplicadores de Cultura Ciudadana 194 jóvenes con edades entre 15 y 18 años, pertenecientes a la población escolar de cuatro colegios públicos de la ciudad, IED Jose María Córdoba, IED Alemania Solidaria, IED Guillermo León Valencia y el Colegio Integrado de Fontibón, se graduarán como multiplicadores de cultura ciudadana y cultura democrática. El proyecto hace parte del programa "Ciudadanías tempranas", un plan pedagógico que se enmarca en los programas institucionales de Cultura Ciudadana de la Veeduría Distrital, y de Cultura Democrática de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte. El proceso de pilotaje es adelantado desde el pasado 15 de mayo en las instalaciones de los colegios con escolares de los grados noveno, décimo y undécimo en grupos de 25 estudiantes y está enmarcado en las asignaturas de Ciencias Sociales y de Democracia y Ciudadanía. Los proyectos coinciden en la necesidad de promover transformaciones culturales en la ciudadanía dirigidas hacia la legalidad, la integridad, la transparencia, el control social y el cuidado de lo público a través de acciones formativas, culturales, recreativas y/o deportivas con los niños, los adolescentes y los jóvenes de las distintas localidades del Distrito. El proceso integra la plataforma de formación de Multiplicadores de Cultura para la Vida, desarrollada por el Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, y el juego virtual “BTA D.C. ¡juega por ella!”, por la Veeduría Distrital. En este sentido, se espera que la plataforma presencial de aprendizaje sea un escenario que genere capacidades ciudadanas en dichos jóvenes, propiciando la experiencia del juego virtual. Al cierre de los talleres, los jóvenes formados desarrollarán propuestas de acción en la institución. Para la puesta en marcha de tales acciones, los estudiantes seguirán los conductos regulares institucionales, y se espera que haya una disposición favorable por parte de los directivos y docentes en el marco de los espacios de participación tales como el gobierno estudiantil. Contacto de prensa: Oficina Asesora de Comunicaciones María Cristina Hernández C. Pedro Nel Borja B. |