|
Suscríbase a la agenda virtual |
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES... |
 |
 |
 |
 |
NOTICIAS
Canal Capital realizó un especial multimedia donde recogió crónicas, fotos, videos y noticias relacionadas con el Gobierno de Proximidad que la Alcaldía Mayor de Bogotá llevó a cabo en Ciudad Bolívar.
En el marco de la Semana de los Sonidos del Espacio que se realiza en el Planetario Distrital, el físico y músico Jorge Useche dará una conferencia sobre la música y su relación con la ciencia. El evento será el viernes 27 de septiembre a las 6:30 p.m. en la calle 26 B No.5 – 93.
Samay Pisccok experimenta ambientes de paisajes sonoros, inspirados en las escenografías naturales, territorios y músicas tradicionales indígenas de América. La agrupación se presentará el viernes 27 de septiembre a las 10:00 a.m. en el Centro de Desarrollo Comunitario Servitá (calle 165 14-72).

El Instituto Distrital de Recreación y Deporte está organizado un curso de natación gratuito para niños entre 5 y 14 años, que se realizará en la semana del 8 al 12 de octubre de 2013 en las localidades de Usme, Ciudad Bolívar, Kennedy, Barrios Unidos y Fontibón. Mayor información en www.idrd.gov.co

El Instituto Distrital de Patrimonio Cultural restauró una primera fase de la colección de obras pictóricas del Concejo de Bogotá, en donde se encuentran veintitrés pinturas de caballete, cinco bienes gráficos y documentales y veintidós fotografías.

El alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro, fue galardonado con el premio 'Defenzoor del Año', debido a su trabajo en pro del bienestar de los animales. Para la entrega del homenaje, otorgado por la organización Defenzoores, se tuvieron en cuenta los logros del burgomaestre en la lucha por erradicar el maltrato animal.
En el marco del Programa Danza y Salud 2013, el Instituto Distrital de las Artes invita a participar del Taller de Gyrokinesis en la Casona de la Danza, del 3 de octubre al 3 de noviembre de 2013. Las personas interesadas se deben inscribir en www.idartes.gov.co
|
NOVEDADES EN YOUTUBE |


El Instituto Distrital de las Artes- Idartes, presentó el programa Arte Conexión, la nueva red de arte en vivo en Bogotá que busca fortalecer la oferta y circulación de artistas distritales en espacios no convencionales. Ya están certificados los primeros 40 bares adscritos a la red, conformada por más de 5.000 artistas entre músicos y bailarines de diferentes estilos y géneros, los establecimientos certificados y los usuarios inscritos y portadores del pasaporte Arte Conexión.

Dentro de las actividades de la Semana del libro digital, se dispuso una mesa de discusión con el sector editorial para abordar preguntas clave en torno a la lectura en formato digital. Conozca las principales conclusiones sobre el tema.
|
|
PROGRÁMESE DEL 26 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE DE 2013 www.culturarecreacionydeporte.gov.co |
Cultura TM: un programa para movernos mejor en Bogotá |
 Con el objetivo de generar una acción permanente alrededor del Sistema TransMilenio, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte en convenio con Transmilenio, y con la colaboración de la Policía Nacional, continúa posicionando ante los ciudadanos el programa Cultura TM, con el que se busca promover comportamientos de uso solidario al interior de los buses y afianzar el sentido de pertenencia de los usuarios hacia este sistema de transporte.
|
RECOMENDADOS |
|
 |
Está abierto un concurso de la Secretaría de Cultura, Recreación para fomentar las expresiones artísticas y prácticas culturales de los artistas con discapacidad en Bogotá. Como premio se entregarán 18 estímulos correspondientes a primero, segundo y tercer lugar en seis categorías: artes audiovisuales, arte dramático, artes plásticas y visuales, danza, literatura y música. Este proceso hace parte del Programa Distrital de Estímulos 2013.
|
|
 |
Artistas, pedagogos e investigadores de las artes, las humanidades y las ciencias sociales pueden participar en el concurso Premio Julio González Gómez que busca reconocer la mejor publicación editada en 2012, que gire en torno a la relación entre arte y educación. Las propuestas se recibirán del 30 de septiembre al 4 de octubre de 2013.
|
|
 |
En la localidad de Usme, los días 28 y 29 de septiembre se realizará la segunda versión de la feria Vive la Cultura Viva Comunitaria. Los asistentes podrán disfrutar de una variada programación cultural y artística organizada por las diversas poblaciones del sur de Bogotá. En el marco del evento, se realizará un foro donde se debatirán los avances en la construcción de la política pública de cultura viva comunitaria.
|
|
 |
La Red Capital de Bibliotecas Públicas- BibloRed tiene abiertas dos convocatorias que tienen como objetivo lograr que las bibliotecas comunitarias de Bogotá alcancen las condiciones mínimas en materia de colecciones, infraestructura, ampliación de capacidades del talento humano, organización e institucionalidad para el adecuado desarrollo de los programas bibliotecarios y de fomento a la literatura, lectura, escritura y oralidad.
|
|
MÚSICA |
|
 |
El sonido ritual de los árboles y las plantas, el clamor del agua y el silbido del viento caracterizarán las notas del concierto que realizará este fin de semana la Orquesta Filarmónica de Bogotá, bajo la batuta del maestro Luis Gabriel Biava, con el que se pretende exaltar los ritmos latinoamericanos, autóctonos y tradicionales de Colombia. La Orquesta interpretará Indígena, Rítmica 5 para conjunto de percusión de Jesús Pinzón y el concierto para violín y orquesta en Do mayor Op.48 del ruso Dmitry Kabalevsky.
¿Cuándo y dónde? Viernes 27 y sábado 28 de septiembre Hora: 3:00 p.m y 4:00 p.m. (respectivamente). Auditorio León de Greiif de la Universidad Nacional (carrera 30 No. 45 – 03).
|
|
 |
Este fin de semana los asistentes a la Media Torta podrán disfrutar de lo mejor del rock n' roll con las presentaciones en vivo de 24 bandas, entre las que se destacan Unauthorized, Random Revenge, Alma Dorada, Patazera, Umzac, Aeon Thelma, Nova Adventus, Hybrid Minds, Gangore y Coldstained, que se presentarán junto a Julian's Fire y Neurosis.
¿Cuándo y dónde? Sábado 28 y domingo 29 de septiembre. Hora: 2:00 p.m. En la Media Torta (calle 18 No 1-05 Este).
|
|
|
 |
La décimo segunda edición del Festival de Cine Francés contará con películas nominadas a los Premios César y cintas ganadoras del Festival de Cannes. También se podrán ver algunas de las producciones francesas más representativas de los últimos años. Esta será una oportunidad inolvidable para acercarse a un cine que definitivamente no pisó Colombia en el camino de la distribución comercial. El Festival de Cine Francés es realizado en cooperación con la Embajada de Francia en Colombia.
¿Cuándo y dónde? Del viernes 27 de septiembre al domingo 13 de octubre. Cinemateca Distrital (carrera 7 N° 22-79). Toda la programación en: www.idartes.gov.co
|
|
|
TEATRO Y DANZA |
|
 |
La Fundación Gilberto Alzate Avendaño presenta al público Corrido desafinado en Diego para su…frida, de Rodrigo Rodríguez, una de las cinco obras candidatas a recibir el segundo Premio Bienal de Teatro - Funciones Estelares 2013, el cual entregará 40 millones de pesos, con el fin de fomentar las artes escénicas en Bogotá.
¿Cuándo y dónde? Viernes 27 y sábado 28 de septiembre. Hora: 7:30 p.m. Fundación Gilberto Alzate Avendaño (calle 10 No. 3 – 16).
|
|
 |
En el teatro Jorge Eliécer Gaitán se presentará la obra Las víctimas de la guerra de Soledad Acosta de Samper, bajo la dirección de Juan Carlos Moyano. El montaje cuenta una historia de amor a partir de los esfuerzos para sobreponerse a las consecuencias del conflicto armado.
¿Cuándo y dónde? Jueves 26 y viernes 27 de septiembre. Hora: 8:00 p.m. Teatro Jorge Eliécer Gaitán (carrera 7 No. 22-47).
|
|
EXPOSICIONES |
|
 |
La Fundación Gilberto Alzate Avendaño presenta la exposición Seducción: realismo extremo en la década del setenta en Colombia, ganadora del V Premio de curaduría histórica 2011. La muestra reúne un grupo de 24 artistas colombianos que dedicaron parte de su producción a una nueva figuración y a dibujar con realismo extremo su cotidianidad.
¿Cuándo y dónde? Hasta el domingo 20 de octubre de 2013. Hora: 10:00 a.m. a 6:00 p.m. Fundación Gilberto Alzate Avendaño (calle 10 No. 3-16).
|
|
 |
Esta muestra fotográfica del Instituto Distrital de Patrimonio Cultual, invita a conocer, recorrer y recordar la carrera séptima en horas de cierre de los locales, cuando se bajan las persianas metálicas de las vitrinas y la vía se transforma en corredor expositivo. La ruta de imágenes monumentales, en formato de afiches callejeros, muestra el dinamismo sociocultural de este histórico eje capitalino desde finales del siglo XIX hasta los años 70.
¿Cuándo y dónde? Hasta el miércoles 23 de octubre de 2013. Carrera 7, entre calles 11 a 23. Toda la programación en: www.patrimoniocultural.gov.co
|
|
|
BOGOTANITOS LA GUÍA DE NIÑAS Y NIÑOS PARA COMPARTIR EN FAMILIA |
|
 |
En el marco del XI Encuentro de la Canción Infantil Latinoamericana y Caribeña, la Franja Consentidos del Teatro Jorge Eliécer Gaitán presentará en concierto a las agrupaciones Los Patita de Perro (México), Palmito (Argentina), Cantoalegre (Medellín) y Tu Rockcito (Bogotá). Una actividad para disfrutar en familia.
¿Cuándo y dónde? Domingo 29 de septiembre. Hora: 11:00 a.m. Teatro Jorge Eliécer Gaitán (carrera 7 # 22-47).
|
|
 |
Se realiza en Bogotá el XI Encuentro de la Canción Infantil Latinoamericana y Caribeña, cuyo interés principal será la formación de públicos críticos y cualificados para la oferta de canciones y expresiones musicales pensadas en los niños, niñas y jóvenes. El evento tendrá lugar en 30 escenarios de la ciudad, en donde se llevarán a cabo más de 70 conciertos.
¿Cuándo y dónde? Hasta el domingo 29 de septiembre de 2013. Toda la programación en: www.undecimocancioninfantil.org
|
|
|