Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
Inicio > Boletines > Más de 2 billones de pesos para Cultura, Recreación y Deporte en el Plan de Desarrollo de Bogotá

Más de 2 billones de pesos para Cultura, Recreación y Deporte en el Plan de Desarrollo de Bogotá

Bogotá, jueves 2 de junio de 2016. Boletín 19

       

Más de 2 billones de pesos para Cultura, Recreación y Deporte en el Plan de Desarrollo de Bogotá

Un total de $2.3 billones de pesos se destinarán para Cultura, Recreación y Deporte, según el Plan de Desarrollo 2016 – 2020 Bogotá Mejor para Todos, aprobado por el Concejo Distrital. Esta cifra representa la inversión más alta en el sector en todo el país.

En lo relacionado con infraestructura, se dotará a la ciudad con dos nuevos Centros Culturales, Deportivos y Recreativos, se construirán 75 canchas sintéticas, se intervendrán 95 parques, además de la construcción de “xtreme parks” para la práctica de deportes urbanos, y se ampliará la extensión de la ciclovía.

El Plan de Desarrollo contempla la creación de una gerencia para el proyecto centro de Bogotá, que se encargará de ejecutar, entre otros, el Plan Especial de Manejo y Protección (PEMP), mediante el cual la Secretaría de Cultura y el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural establecerán las acciones necesarias para garantizar la protección, conservación y sostenibilidad de este sector de la ciudad. 

Entre los proyectos aprobados por el cabildo se destacan las nuevas sedes de la Cinemateca Distrital y la Orquesta Filarmónica de Bogotá (OFB), para los cuales se buscarán recursos a través de cooperación y alianzas con el sector privado.

La cultura ciudadana jugará un papel fundamental en el trabajo de la Administración durante los próximos cuatro años. Las intervenciones se llevarán a cabo con el apoyo de todos los sectores que integran el Distrito, en alianza con entidades como CorpoVisionarios y ProBogotá. En la primera etapa, se priorizarán problemáticas como el bloqueo de intersecciones viales, las riñas, lesiones personales y homicidios, el embarazo adolescente, el machismo, el buen uso del espacio público, la convivencia y el clima escolar.

A este respecto, la secretaria de Cultura, Recreación y Deporte, María Claudia López, afirma que “el Programa Distrital de Cultura Ciudadana para la Convivencia tendrá un enfoque de corresponsabilidad entre la Administración y la ciudadanía, así como nuevas formas de articulación intersectorial y alianzas con el sector privado para alcanzar los propósitos de cambio cultural y construcción de tejido social. Con este esquema se busca garantizar la sostenibilidad de los cambios culturales y el aprecio por la ciudad”.

Uno de los programas bandera del sector es el Plan Distrital de Lectura y Escritura “Leer es Volar”, que busca incrementar el índice de lectura per cápita de 2,7 a 3,2 libros por año y lograr que todos los niños de 8 años sepan leer y escribir. El Plan fortalecerá la Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá (BiBloRed), incrementará los Paraderos Para Libros Para Parques (de 51 a 95), las Biblioestaciones en Transmilenio (de 6 a 12), consolidará una Ruta de Lectura en 18 Centros de Desarrollo Infantil, pondrá en funcionamiento nueve bibliotecas en plazas de mercado y creará la Biblioteca Digital de Bogotá, entre otros. 

Fortalecimiento de las Industrias Culturales y Creativas

La Secretaría de Cultura, en alianza con la Secretaría de Desarrollo Económico, diseñará la Política de Industrias Culturales y Creativas de Bogotá. Se creará el Fondo Distrital de Innovación, Tecnología e Industrias Creativas, como capital semilla para apoyar los emprendimientos en el sector, se fortalecerán cuatro clústers y se creará el capítulo Bogotá de la Cuenta Satélite de Cultura, en alianza con la Cámara de Comercio. 

También se proyecta el fortalecimiento del Plan Distrital de Estímulos, con la entrega de más de 3.000 incentivos para apoyar iniciativas en formación, investigación y circulación de proyectos artísticos, culturales y deportivos. De igual manera, se reactivará el Programa de Apoyos Concertados para las organizaciones jurídicas. 

Adicionalmente, en el Plan de Desarrollo se destinaron más de 6 mil millones de pesos para fortalecer los Festivales al Parque y el programa de Salas Concertadas. 

Formación artística desde la primera infancia 

Con el propósito de que los niños y jóvenes de colegios distritales tengan acceso a una formación integral, se implementará el Sistema Distrital de Formación Artística, Cultural y Deportiva. De esta manera, se apoyará la gestión de la Secretaría de Educación en el desarrollo de la jornada completa y el tiempo escolar extendido.

Adicionalmente, el Distrito abrirá siete nuevos Centros Orquestales, coordinados por la Filarmónica de Bogotá, en las localidades de Santa Fe, San Cristóbal, Engativá, Barrios Unidos, Los Mártires, Antonio Nariño y Rafael Uribe Uribe, ampliando la cobertura a lugares que no contaban con oferta de formación. 

En coordinación con la Secretaría de Integración Social, la Secretaría de Cultura apoyará la Ruta Integral de Atención para la Primera Infancia (RIA), una estrategia en beneficio de los más pequeños, que incluye cuidados en salud, educación, recreación y desarrollo físico. El objetivo es que al final del cuatrenio se estén atendiendo alrededor de 81 mil menores. 

Cultura para la paz 

La Secretaría de Cultura, en alianza con el Ministerio de Cultura, el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) y el Ministerio de Vivienda- Fonvivienda, acompañarán el Programa de Viviendas de Interés Prioritario (VIP) del Gobierno Nacional, a través de una estrategia sociocultural para el fortalecimiento del tejido social y la reparación de las víctimas. Se realizarán intervenciones en siete agrupaciones VIP de la ciudad, en las localidades de Bosa, Usme, Kennedy y Puente Aranda. 

“Bogotá aspira convertirse en un referente de paz y reconciliación. El papel de la cultura en el posconflicto será fundamental para reconstruir el tejido social y promover valores que permitan mejorar la convivencia. Para lograrlo, la Administración brindará atención prioritaria a las víctimas del conflicto armado, desmovilizados y ex integrantes de la fuerza pública”, afirmó la secretaria María Claudia López.

Comunicación Pública 

Finalmente, Canal Capital contará con programación al servicio de la cultura y la educación. Se emitirán 2.500 programas con temática educativa, cultural y recreativa. 

Con estos recursos y programas, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte , sus entidades adscritas (IDRD, Idartes, Orquesta Filarmónica de Bogotá y Fundación Gilberto Alzate Avendaño) y Canal Capital, como entidad vinculada, esperan realizar importantes transformaciones sociales en la ciudad durante el presente cuatrenio. 

“El arte, la cultura y el deporte transforman vidas y hacen ciudadanos felices”, afirma la secretaria del ramo, quien destacó la gestión y la activa participación de los concejales en la aprobación del Plan. “Fue una construcción colectiva, que logró fortalecer objetivos estratégicos para la ciudad”, concluyó. 

        

www.culturarecreacionydeporte.gov.co

 

Otras agendas

Agenda Cultural de octubre 18 de 2019
Agenda Cultural de agosto 27 de 2019
Agenda Cultural de septiembre 4 de 2019
Agenda Cultural de agosto 23 al 29 de 2019
Agenda Cultural de Agosto 16 al 22 de 2019
Agenda Cultural del 14 al 20 de junio de 2019
Agenda Cultural del 30 de mayo al 6 de junio de 2019
Agenda Cultural del 24 al 30 de mayo de 2019
Agenda Cultural del 17 al 23 de mayo de 2019
Agenda Cultural del 3 al 9 de mayo de 2019

Sala de Prensa

  • Boletines
  • Fotografías
  • Videos Youtube

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.