Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
Inicio > En marzo, un ‘boom’ cultural sacude a Bogotá

En marzo, un ‘boom’ cultural sacude a Bogotá

Bogotá, viernes 11 de marzo de 2016. Boletín 5

       

 

En marzo, un ‘boom’ cultural sacude a Bogotá


Foto: Felipe Rocha - Orbitarock.com, Victoria Holguín - Festival Estéreo Picnic, Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá

 

La impresionante oferta de música y teatro convierten a la capital no solo en un referente cultural de América Latina, sino en un gran generador de empleo y turismo. Una muestra de la fuerza que está tomando la economía naranja en la capital.  

Marzo de 2016. Este mes han llegado a Bogotá artistas de talla mundial como los Rolling Stones, Maroon 5, Die Antwoord, Florence + The Machine, Snoop Dog, Kygo, Jack Ü (Skrillex y Diplo), Alabama Shakes, Mumford And Sons y Ximena Sariñana, entre otros. 

Además de esta envidiable oferta musical, el XV Festival Iberoamericano de Teatro ya levantó su telón para mostrar las obras de más de 40 compañías de artes escénicas, de 36 países, y 90 compañías colombianas, representadas en 3.500 artistas de todo el mundo. 

La capital colombiana se ha convertido en un punto estratégico para las giras de grandes estrellas y en una visita obligada durante eventos como el Festival Iberoamericano de Teatro y Estéreo Picnic, que año tras año se consolidan como espectáculos de referencia para América Latina y el mundo. 

Según datos del Ministerio de Cultura, de los 532 eventos de mediano y gran formato que se hicieron el año pasado, 229 tuvieron como sede Bogotá, un dato que demuestra la consolidación del sector creativo como un importante dinamizador de la economía, en parte, gracias a la Ley de Espectáculos Públicos de 2011 que disminuyó el impuesto de renta del 33% al 8% para los artistas no residentes en el país y eliminó el IVA del 16% a los servicios artísticos con sonido, luces y alquiler de tarimas. Estos incentivos le han permitido a los empresarios colombianos pensar en grandes apuestas. 

Solo el concierto de los Rolling Stones generó alrededor de 500 empleos directos e indirectos, logró mover positivamente la ocupación hotelera y le permitió a la ciudad recaudar alrededor de 2.000 millones de pesos a través de la Ley del Espectáculo Público.  

El Festival Estéreo Picnic, por su parte, generará alrededor de 2.500 empleos y 550 millones de pesos en recaudo parafiscal. Adicionalmente, de los más de 60.000 espectadores que asisten al evento, 5.000 son turistas provenientes de otras ciudades de Colombia y más de 2.000 llegan de países como México, Perú, Costa Rica, Ecuador, Venezuela y Panamá, entre otros. 

Con respecto al Festival Iberoamericano de Teatro, según un estudio realizado por la Universidad de los Andes, por cada peso invertido en el festival se logra un impacto de 4 pesos en la vida económica de la ciudad.  

Adicionalmente, a través de sus espacios de teatro callejero el festival también le apuesta a democratizar el acceso al arte y a la cultura. Muestra de ello fue la inauguración del certamen con la obra 'Afrodita y el juicio de Paris', de la compañía catalana La Fura dels Baus, a la que asistieron más de 80.000 personas de manera gratuita. Esto sin mencionar la puesta en escena de la obra, en la que participaron 30 víctimas del conflicto armado en Colombia. 

Uno de los mayores incentivos para estos eventos es saber que cuentan con el respaldo del público capitalino, que está asistiendo de forma masiva. 

Se empieza a sentir en la ciudad el poder de la economía naranja y el valor de un sector que representa el 60 por ciento de las industrias culturales y creativas que existen en el país y que le aportan el 1.78 por ciento al PIB nacional. 

Estos son otros ejemplos del recaudo parafiscal que consigue Bogotá a través de los grandes eventos culturales que llegan a la capital:

CONCIERTO/EVENTO

AÑO

RECAUDO PARAFISCAL

Paul McCartney

2012

943 millones de pesos

Lady Gaga

2012

484 millones de pesos

Festival Iberoamericano de Teatro

2012

355 millones de pesos

One Direction

2015

776 millones de pesos

Temporada del Circo del sol

2015

2.600 millones de pesos

El recaudo de la contribución parafiscal a través de la Ley del Espectáculo Público, desde enero de 2012 hasta diciembre del 2015, es de aproximadamente $ 30.000 millones. Se proyecta que para este año el Distrito recaude más de $ 10.000 millones por este concepto.

 

 

        

www.culturarecreacionydeporte.gov.co

 

Otras agendas

Agenda Cultural de octubre 18 de 2019
Agenda Cultural de agosto 27 de 2019
Agenda Cultural de septiembre 4 de 2019
Agenda Cultural de agosto 23 al 29 de 2019
Agenda Cultural de Agosto 16 al 22 de 2019
Agenda Cultural del 14 al 20 de junio de 2019
Agenda Cultural del 30 de mayo al 6 de junio de 2019
Agenda Cultural del 24 al 30 de mayo de 2019
Agenda Cultural del 17 al 23 de mayo de 2019
Agenda Cultural del 3 al 9 de mayo de 2019

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.