Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
Inicio > Boletines > Continúan brigadas de recuperación del Centro Histórico de Bogotá

Continúan brigadas de recuperación del Centro Histórico de Bogotá

Bogotá, miércoles 7 de marzo de 2016. Boletín 4

       

 

Continúan brigadas de recuperación del Centro Histórico de Bogotá


Esta semana el turno es para la Plaza de Bolívar, donde se borrarán los grafitis de los edificios circundantes, se limpiará el piso y las ocho vías de acceso. 

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, a través del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), adelanta las brigadas de recuperación del patrimonio cultural de Bogotá. La semana pasada, en alianza con el sector privado, se intervinieron las fachadas de las casas del barrio Las Cruces. El turno esta semana es para la Plaza de Bolívar, el lugar más simbólico y representativo de la ciudad. 

“La historia de Bogotá está ligada a la plaza, donde convergen los principales poderes políticos, legislativos, judiciales y religiosos del país. Sin embargo, la situación en materia de conservación física y entorno social no es el mejor en la actualidad. Numerosos problemas aquejan su imagen, sus espacios, sus estructuras y, sobre todo, existe una gran desarticulación entre los responsables de su cuidado y mantenimiento”, afirma Mauricio Uribe, director del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural. 

La primera intervención de limpieza de grafitis en los edificios circundantes de la Plaza de Bolívar se  realizará durante esta semana y contará con la colaboración de varias entidades distritales como la Secretaría de Gobierno, la UAESP, el IDIPRON, Aguas de Bogotá, el IPES, entre otras.

Según María Alejandra Malagón, coordinadora de monumentos en el espacio público del IDPC, el proceso de limpieza de grafitis es dispendioso, requiere de mano de obra especializada y le cuesta al Distrito alrededor de 150 mil pesos por metro cuadrado de grafiti eliminado. “Para borrar un grafiti se debe aplicar una emulsión o solvente orgánico encima del mismo, esperar a que actúe y luego limpiar con una esponjilla. El procedimiento se repite hasta que no quede ningún rastro de pintura o aerosol. Al final se pule con un poco de agua”.

Un proceso similar se realiza para quitar los chicles de las estructuras. “Primero se remoja con thinner hasta que afloje y después se retira con una espátula de manga para no rayar el bien”, afirmó Miguel Tejedor, del  IDIPRON. 

Según María Claudia López, secretaria de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, “el esfuerzo de mantener limpia y ordenada la Plaza de Bolívar debe ser una tarea de corresponsabilidad social, donde participen el Gobierno Nacional y Distrital, así como la sociedad civil. El patrimonio es de todos y debemos aprender a valorarlo y cuidarlo”. 

Aparte de los importantes edificios que la conforman (Catedral Primada, Capitolio Nacional, Palacio Liévano y Palacio de Justicia), el espacio mismo de la plaza fue declarado Monumento Nacional de arquitectura moderna.

De acuerdo con Mauricio Uribe, director del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, esta estrategia hace parte de las acciones de los 100 días de la Administración Distrital para poner la casa en orden, recuperar el espacio público y lograr una Bogotá, Mejor para Todos. “Queremos que la Plaza de Bolívar esté siempre limpia. Es importante que la ciudadanía aprenda a no rayar el patrimonio, porque los grafitis generan alteraciones en los materiales con los que están construidos los bienes culturales de la ciudad”. 

Ver galería fotográfica de la jornada.

 

        

www.culturarecreacionydeporte.gov.co

 

Otras agendas

Agenda Cultural de octubre 18 de 2019
Agenda Cultural de agosto 27 de 2019
Agenda Cultural de septiembre 4 de 2019
Agenda Cultural de agosto 23 al 29 de 2019
Agenda Cultural de Agosto 16 al 22 de 2019
Agenda Cultural del 14 al 20 de junio de 2019
Agenda Cultural del 30 de mayo al 6 de junio de 2019
Agenda Cultural del 24 al 30 de mayo de 2019
Agenda Cultural del 17 al 23 de mayo de 2019
Agenda Cultural del 3 al 9 de mayo de 2019

Sala de Prensa

  • Boletines
  • Fotografías
  • Videos Youtube

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.