Bogotá, miércoles 24 de febrero de 2016. Boletín 2 |
![]() ![]() ![]() ![]() |
Bogotá, pionera en trámites de Espectáculos Públicos en Colombia En 2016 el Distrito recaudará 10.037 millones de pesos por concepto de la contribución parafiscal de espectáculos públicos de las artes escénicas. El Ministerio de Cultura lanzó el Portal Único de la Ley de Espectáculos Públicos para las Artes Escénicas (PULEP), una herramienta que permite centralizar y coordinar la autorización, control y seguimiento que realizan las autoridades públicas nacionales y locales a los espectáculos públicos de las artes escénicas en Colombia. Bogotá es la primera ciudad del país que se articula a este sistema, buscando mejorar la planeación y gestión del trámite para la autorización de espectáculos públicos de las artes escénicas en el Distrito. Actualmente, Bogotá cuenta con el Sistema Único de Gestión para el Registro, Evaluación y Autorización de Actividades de Aglomeración de Público en el Distrito (SUGA), una ventanilla única virtual que le permite a los productores o a cualquier persona que vaya a realizar un espectáculo público en la ciudad adelantar los trámites para la autorización sin tener que desplazarse a ocho entidades diferentes: Bomberos, Instituto Distrital de Gestión del Riesgo y Cambio Climático (Idiger), Policía Metropolitana y las secretarías de Movilidad, Salud, Ambiente, Gobierno y Alcaldías locales, las cuales realizan la evaluación y emisión de conceptos en línea. María Claudia López Sorzano, secretaria de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, dijo que “esta articulación entre el Gobierno Nacional y la Administración Distrital va a permitir verificar que el trámite de los espectáculos públicos de las artes escénicas en Bogotá se realice con la anticipación que se requiere, garantizando las condiciones de seguridad, integridad y salubridad de los espectadores”. Estos son los beneficios de la alianza entre el Gobierno Nacional y el Distrito: s espectáculos públicos en Bogara tener en cuenta en la realizaciISOS REQUERIDOS POR LA ADMINISTRACI
Adicionalmente, el PULEP ayudará a consolidar los valores del recaudo y giro de la contribución parafiscal de Bogotá relacionada con los espectáculos públicos de las artes escénicas, permitirá que se registren los proyectos beneficiarios y centralizará la información de la destinación y el uso de los recursos públicos. A mediados de marzo de 2016 finalizará la integración de los portales www.sire.gov.co (SUGA) y www.pulep.mincultura.gov.co Impacto de la LEP en Bogotá Desde enero de 2012 hasta diciembre de 2015, el recaudo de la contribución parafiscal de la Ley del Espectáculo Público para las Artes Escénicas en Bogotá (LEP) ha sido de 29.825 millones de pesos. Según María Claudia López Sorzano, “esta contribución parafiscal ha permitido beneficiar a 34 escenarios culturales, 27 organizaciones y 42 proyectos del sector entre 2013 y 2015. Los recursos se han destinado a la construcción, compra de inmuebles, adecuación, mejoramiento y dotación de los equipamientos culturales de la ciudad”. Para mayor información, comuníquese con la O con la Dirección de Regulación y Control
|