Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
Inicio > Boletín 37, Quinta sesión Debates en Paz: arte en espacio público ¿quién decide?

Boletín 37, Quinta sesión Debates en Paz: arte en espacio público ¿quién decide?

Bogotá, martes 29 de septiembre de 2015. Boletín 37

        

Quinta sesión Debates en Paz: arte en espacio público ¿quién decide?

El domingo 4 de octubre a las 10:00 a.m. en la biblioteca pública Virgilio Barco (carrera 60 No. 57- 60), se realizará la quinta sesión de 'Debates en Paz, es posible disentir' con un tema que ha cobrado relevancia durante los últimos años en Bogotá: el arte en el espacio público ¿quién decide? Las personas interesadas en asistir se pueden inscribir aquí. 

En los últimos tres años Bogotá ha promovido una política de intervención artística del espacio público. Sin embargo, más allá de las apropiaciones, surgen preguntas sobre cuál es la relación de los artistas con la ciudad: ¿cuál es el papel del Estado y cuál el de los artistas en una ciudad como Bogotá? ¿cuál es el equilibrio entre las políticas públicas y el arte?¿hasta dónde llega el papel del Estado y cómo ejercen la independencia los artistas?. Estas y otras preguntas se abordarán durante el debate. 

Los invitados en esta ocasión serán Óscar González 'Guache', muralista, ilustrador y diseñador gráfico que ha recorrido gran parte de Latinoamérica plasmando mensajes en muros con técnicas que van desde el ‘stencil’ hasta el muralismo contemporáneo; Óscar Ardila Luna, maestro en Bellas Artes en la Universidad Nacional de Colombia, magíster en Teoría e Historia del Arte, la Arquitectura y la Ciudad de la misma universidad y Master of Fines Arts del Institut for Art in Context de la Universidad de Artes de Berlín; Wilson Díaz Polanco, diseñador y artista plástico de la Universidad Nacional, su trabajo incorpora diversos estilos a través de los cuales expresa los problemas sociales y culturales que afectan a Colombia; y María Eugenia Martínez, arquitecta de la Universidad nacional, actual directora del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) de Bogotá.

Los Debates en Paz -organizados por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y la Red Capital de Bibliotecas Públicas (BibloRed) con el apoyo de la revista Arcadia de Publicaciones Semana- tienen como objetivo brindar información a la ciudadanía, a través de un debate público con diversidad de enfoques y argumentos, que le permita forjarse una posición sobre los temas de fundamental relevancia para la vida cultural de Bogotá con el ánimo de movilizar la palabra, el diálogo, el juicio crítico y los diferentes saberes.

Las personas que deseen asistir a este segundo debate, se deben inscribir aquí:

Eventbrite - Arte en el espacio público ¿Quién decide?

 

Oficina Asesora de Comunicaciones 
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Pedro Nel Borja B.
Teléfono: (57) (1) 327 4850 ext. 543. Celular: (57) 310 565 52 77.
Correo: pedro.borja@scrd.gov.co

 

         

www.culturarecreacionydeporte.gov.co

 

Otras agendas

Agenda Cultural de octubre 18 de 2019
Agenda Cultural de agosto 27 de 2019
Agenda Cultural de septiembre 4 de 2019
Agenda Cultural de agosto 23 al 29 de 2019
Agenda Cultural de Agosto 16 al 22 de 2019
Agenda Cultural del 14 al 20 de junio de 2019
Agenda Cultural del 30 de mayo al 6 de junio de 2019
Agenda Cultural del 24 al 30 de mayo de 2019
Agenda Cultural del 17 al 23 de mayo de 2019
Agenda Cultural del 3 al 9 de mayo de 2019

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.