Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
Inicio > Boletín 31, Se realizará en Bogotá el segundo seminario 'Las Artes a la Canasta Familiar'

Boletín 31, Se realizará en Bogotá el segundo seminario 'Las Artes a la Canasta Familiar'

Bogotá, martes 1 de septiembre de 2015. Boletín 31

        

Se realizará en Bogotá el segundo seminario 'Las Artes a la Canasta Familiar'

* "Una educación desde la cuna hasta la tumba, inconforme y reflexiva, que aproveche al máximo nuestra creatividad inagotable (…), que integre las ciencias y las artes a la canasta familiar”: Gabriel García Márquez.
* II Seminario Las Artes a la Canasta Familiar (2 y 3 de septiembre de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Biblioteca Luis Ángel Arango).
* Una oportunidad para que Bogotá reflexione el alcance y los desafíos de su política de formación artística, con aportes de siete reconocidos expertos internacionales.

Para medirle el pulso a cómo está Bogotá en materia de la educación artística, las entidades distritales y las organizaciones encargadas de la política cultural y educativa de la ciudad, han invitado a un equipo de expertos nacionales e internacionales a que conozcan cómo avanza y cuáles son los retos de la política pública de formación en artes que tiene la capital del país, en el marco del II Seminario Las Artes a la Canasta Familiar, que se realizará el 2 y el 3 de septiembre en el Salón de Eventos de la Biblioteca Luis Ángel Arango.

Como parte de las diferentes fases que en esta ocasión componen el Seminario, los invitados estarán previamente conociendo de primera mano experiencias y programas de arte con primera infancia y de formación artística de niños, niñas y jóvenes de Bogotá.

Así mismo, durante el Seminario, los conferencistas expondrán sus experiencias y el estado de las políticas públicas de formación artística en países como Argentina, México, Canadá, Alemania, Corea del Sur, y Brasil, así como el contexto latinoamericano. Una oportunidad para que Bogotá y el sector educativo reflexionen y consoliden compromisos para su fortalecimiento.

Entre los siete invitados internacionales se destaca la presencia de la mexicana Lucina Jiménez, doctora en Ciencias Antropológicas por la UAM-I, y quien se ha desempeñado como consultora en políticas culturales y desarrollo para la AECID, la OEI, el Convenio Andrés Bello, y la UNESCO, entre otros. También, el canadiense y director de la Cátedra de la UNESCO en Artes y Aprendizaje, Larry O’Farrell, así como el escritor español y profesor titular de Filosofía de la Educación en la Universidad de Barcelona (España), Jorge Larrosa.

Vale destacar que el Seminario también busca reconocer el papel que cumplen los pedagogos, formadores y artistas que trabajan en el sector. Por eso, serán tratadas también las conclusiones que dejó la fase del preseminario, en el que participaron más de 200 formadores artísticos de Bogotá.

La segunda versión del Seminario Las Artes a la Canasta Familiar es organizada por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD), el Instituto Distrital de las Artes (IDARTES), la Orquesta Filarmónica de Bogotá (OFB) y los Danzantes Industria Creativa y Cultural, con el apoyo de la Biblioteca Luis Ángel Arango y la participación de los Ministerios de Educación y Cultura.

         

www.culturarecreacionydeporte.gov.co

 

Otras agendas

Agenda Cultural de octubre 18 de 2019
Agenda Cultural de agosto 27 de 2019
Agenda Cultural de septiembre 4 de 2019
Agenda Cultural de agosto 23 al 29 de 2019
Agenda Cultural de Agosto 16 al 22 de 2019
Agenda Cultural del 14 al 20 de junio de 2019
Agenda Cultural del 30 de mayo al 6 de junio de 2019
Agenda Cultural del 24 al 30 de mayo de 2019
Agenda Cultural del 17 al 23 de mayo de 2019
Agenda Cultural del 3 al 9 de mayo de 2019

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.